Básicamente, la familia es la unión de un grupo de personas encabezado por una madre y un padre. Existen diferentes tipos de vínculos que pueden unir a las familias: parentesco, afinidad o adopción. Indiscutiblemente, la familia debe contener una gran base de afección entre los grupos de la misma.

De tal manera que mayormente, estas personas tienen algo en común: su hogar. Además de otros aspectos como: la comprensión, el efecto, el amor, la tolerancia entre otros valores que se van adquiriendo por medio de la familia.
¿Historia de la humanidad?
En la antigüedad, se conocía como que la definición familia venía del osco ‘’famel’’ y esto, significa siervo. De tal manera que se conocía que la familia era un conjunto de personas que se encontraban habitando en el señor de la casa.
Indiscutiblemente, el concepto de familia se ha diversificado a través de los años, de esta manera, se entiende que la familia, es la historia de la humanidad.
¿Qué es la familia?
Al preguntarse cuál es el significado de la familia, (independientemente del cambio social que ha tenido su significado), se llega a la conclusión de que la familia se trata de un grupo que existe en todas las sociedades.
Básicamente, es necesaria la creación o construcción de estos vínculos para poder subsistir.
Lo que se aprende de la familia
Por ser el primer ambiente en el que el hombre logra inmiscuirse, de este debe obtener una cierta cantidad de aspectos necesarios para su vida futura, como es el caso de:
- Valores morales
- Nociones de afecto
- Aprendizajes
Una buena estructura familiar debe ser estable y promover los buenos valores. Básicamente, la familia debe estar formada por un hombre y una mujer. Los cuáles serán los encargados de procrear más miembros para que formen parte de esta comunidad social.

Problemas familiares más comunes
¿Cómo educar hijos varones?
Causas de la desintegración familiar
¿Cuándo tener otro hijo?
La mujer latinoamericana se levanta
¿Qué es una familia disfuncional?
¿Qué es la familia nuclear?
¿Qué es la familia extensa?