Causas de la desintegración familiar

La desintegración familiar se entiende como la ruptura o la separación de lo que conocemos como familia o unión familiar. Lo que conlleva a la separación física y emocional de los miembros de una familia. Y a que cada individuo deje de representar el papel que tenía en este grupo.

Un grupo familiar desintegrado tiene efectos negativos a nivel social y emocional. Como por ejemplo los problemas emocionales de los niños del grupo, la baja autoestima de sus integrantes y otros trastornos psicológicos, como la depresión y el estrés y la angustia.

Causas de la desintegración familiar

A continuación, las diversas causas de la desintegración familiar.

Factores sociales

Entre los factores que conllevan a una ruptura familiar están muy involucrados los aspectos sociales. Muchos de estos relacionados con conductas que marcan desequilibrios en la familia, como por ejemplo:

  • El alcoholismo u otras adicciones.
  • La prostitución o las infidelidades de pareja.
  • El machismo.
  • Los fanatismos o las diferencias religiosas.
  • La violencia familiar. Haciendo referencia al maltrato físico y psicológico entre los miembros, incluyendo el abandono, el rechazo y la discriminación.

Estos factores siempre influirán negativamente en la estabilidad de una familia. Ocasionando al final de cuentas una desintegración familiar, causando un desentendimiento entre las partes.

Debido a que se vuelve insoportable y prácticamente imposible lidiar con el comportamiento y las actuaciones de ciertos miembros de la familia.

Factores económicos y materiales

Un equilibrio económico influye positivamente en la estabilidad familiar. Por consiguiente, cuando una familia experimenta problemas económicos, como lo puede ser el desempleo, la familia se ve envuelta en una crisis.

Las crisis o los problemas económicos muchas veces conllevan a que ambos padres se distancien por motivos laborales.

Al mismo tiempo que descuidan sus labores familiares con los hijos. Ocasionando un descuido en materia de afecto que muchas veces genera desequilibrios emocionales en los más chicos. Así como conductas erradas en los adolescentes.

Otras causas

Entre otros factores que generan la desintegración familiar y que valen la pena destacar están:

  • La emigración de algún miembro de la familia. Sobre todo si se trata del padre o de la madre.
  • Las diferencias sociales y la falta de educación de los miembros. Lo que sucede más que todo en aquellas familiar conformadas por padres jóvenes.
  • Y por último, esta la muerte de alguno de los familiares, lo que en muchas ocasiones genera un aislamiento familiar.

Una familia es un ensamble que necesita de esfuerzo, dedicación y mucho trabajo para mantener. Por lo que muchas veces la principal causa de una desintegración familiar viene siendo el descuido ante las amenazas y las situaciones desequilibrantes.

En vista de esto, lo primero que se recomienda es la unión, la comunicación y la terapia grupal. Con el objetivo de buscar soluciones ante los numerosos problemas que se experimentan.


Deja un comentario

contador de visitas