Básicamente, la familia biológica es el tipo de familia el cuál predomina alrededor del mundo. De esta manera, se conoce que la familia biológica es aquella en donde predomina un progenitor común.
Este tipo de familia biológica está compuesta por ambos padres y sus hijos; los cuáles, formarán lazos de sangre.
¿Niño adoptado?
Es frecuente pensar en el hecho de que, si se adopta un hijo, no será descrito como si formara parte de una familia biológica. Y no es así.
Cuando se produce una adopción, los padres que recurren a esta opción, le dan al adoptado la condición de hijo.
Esto significa que, ese niño se convertirá en el hijo de las personas que lo están adoptando como si fuese hijo propio o biológico. La mayoría de las leyes mundiales expresan así la adopción; como una cualidad que le concede al adoptado la condición de hijo propio como si fuese nacido de su misma sangre.
¿Qué es la familia biológica?
Existen diferentes tipos de familia, de tal manera que es fácil identificar a cuál pertenecemos. Esto se debe a que cada uno de estos tipos posee características diferentes. Como es el caso de: la familia extendida.
Básicamente, la familia extendida resulta lo contrario a la familia biológica. Ya que, este tipo de familia, incluye una gran cantidad de personas que formen parte de ella. Por otro lado, al igual que en la familia biológica, deben existir lazos de consanguinidad entre los miembros de ésta.
Familia adoptiva
Existen muchos factores por los cuales se puede dar en adopción a un hijo. Las imposibilidades de crianza por falta de dinero o simplemente el abandono del otro padre. Son dos razones para poner a un hijo en adopción.
Por otro lado, aquellos padres adoptivos deben ser capaces de darle a ese niño que resultó abandonado, todo el amor y los cuidados que aquellos padres no pudieron darle