Enfermedad periodontal y sus consecuencias

Entre tantos temas odontológicos como son el uso del cepillo y la buena higiene, prevenciones sobre todo tipo de accidentes y malos hábitos para el cuidado de nuestra placa dental, podemos llegar a una clasificación distinta de enfermedades en la cual nos enseña de forma detallada como una pieza dental puede llegar a ser tan delicada con solo un mal cuidado que se le tenga.

Dicho esto, aparte de las caries se encuentran las enfermedades periodontales, que son sin preámbulos enfermedades de estructuras que llevan a eliminar el soporte del diente, atacan directo a la encía, los ligamentos y el hueso alveolar, esta enfermedad ataca gran parte de estas zonas en nuestro sistema de dientes.

En la imagen superior se observa la dentadura normal y en la imagen inferior una afectada por periodontitis.

Dado lo informado anteriormente se puede llegar a recalcar que es un tipo de enfermedad que se divide en dos entidades principales, la primera que lleva como nombre gingivitis y la segunda la periodontitis.

Gingivitis

Cuando se hablan de la primera enfermedad, la gingivitis, hablamos en referencia a la encía, no es algo tan grave ya que si se mueve la causa dañada no queda ningún signo de enfermedad en ella.

Esta enfermedad es tratable con las herramientas necesarias e indicadas y podremos volver a tener nuestra dentadura bien cuidada.

Periodontitis

Cuando se habla de la segunda enfermedad, la periodontitis, nos topamos con que no solo afecta la parte de la encía, sino también los ligamentos y el hueso. Si ésta enfermedad no es tratada a tiempo la pieza comenzara a notarse movible y el siguiente paso es la perdida de la pieza dental.

Esta enfermedad no es reversible, es dada por la combinación de caries y tártara, mayor conocido como calculo.

Si no se tiene una limpieza bien programada y una higiene estable puede padecer de caries y lo que es aún peor, periodontitis.

Entradas recientes