Contar con un buen colchón donde poder descansar y tener un sueño reparador es algo de suma importancia para nuestro bienestar, ya que luego de un día de trabajo no hay nada mejor que acostarse y recuperar energías. Cuando vamos a elegir un colchón son varios aspectos los que debemos tener en cuenta para realizar una buena compra, ya que al momento de necesitar uno vamos a encontrar una oferta muy amplia.
Vamos a evaluarlos algunos detalles importantes para hacer una buena elección cuando vayas a comprar colchones.
Contenido
Características básicas de un buen colchón
En primer lugar debemos elegir uno que no sea ni muy duro ni muy blando. Debe tener firmeza para que tenga la capacidad de sostener bien nuestro cuerpo pero sin llegar a incomodar.
Además, el colchón debe ser homogéneo, es decir no debe tener hundimientos ni huecos en ninguna parte, también debe adaptarse a nuestro cuerpo y cuidar la curvatura que tiene de manera natural nuestra columna.
Tipos de colchones
Como mencionamos al principio si queremos comprar un colchón nos vamos a encontrar varios tipos de ellos, así que aquí te comentamos algunos de los tipos de colchones que puedes elegir.
Colchón de muelles ensacados
Están compuestos por una estructura de muelles donde cada uno de los muelles que lo componen se encuentra encapsulado de manera independiente en una capa de tela, así cada uno de los muelles permite la libertad de movimientos lo cual es muy útil en colchones matrimoniales donde las diferencias de peso entre las dos personas puede ser notable.
Por lo general se aplican sobre la carcasa de muelles ensacados diferentes capas de confort, normalmente estas capas son elaboradas con espuma HR, o viscoelástica, lo cual les convierte en un tipo de colchón muy adaptable y transpirable.
Por otra parte, los colchones de muelles transpiran mejor y no presentan problemas de humedad, debido a esto son los indicados para personas que tengan tendencia a la sudoración nocturna.
Colchón de muelle Bonell
Este es un colchón de muelle un poco más clásico, tiene la ventaja de contar con un alto grado de transpirabilidad. También se juega en este tipo de estructuras con las capas de confort de diferentes materiales. Por lo general este es un tipo de colchón muy económico.
Colchón de espuna
Su núcleo se forma por medio de un bloque de espuma de célula abierta, este es un tipo de colchón muy adaptable y posee diversos tipos de confort (firme, medio y suave). Se pueden aplicar también diferentes capas de confort y variedad de tejidos acolchados al núcleo. No necesariamente son suaves.
Estos colchones se pueden elaborar de distintos materiales, quizás el más conocido sea el de poliuretano, posee la capacidad de adaptarse a. cualquier tipo de cuerpo y tiene un precio bastante accesible, mucho más bajo que el resto.
El inconveniente principal que tienen es que no pueden regular la temperatura.
Colchón viscoelástico
Se caracteriza por hacer uso de la viscoelástica en combinación con espumas HR , aunque no existe un colchón que sea viscoelástico en su totalidad, necesitan siempre de un soporte que aporte firmeza.
A este tipo de colchones se le conoce también como “memory foam” ya que tienen un material bastante adaptable, reacciona al calor corporal y reduce los puntos de presión en las zonas de más peso.
Colchón de látex
Los núcleos de látex se extraen de la resina de una variedad de árbol tropical, es un material natural e hipoalergénico, aunque también existen composiciones sintéticas. Al ser también un material elástico es recomendable para somieres articulados.
Suelen ser bastante pesados, lo que dificulta su volteo. Ofrece una alta adaptación al contorno del cuerpo ofreciendo un soporte más firme que la viscoelástica. Ofrecen mayor firmeza y son muy flexibles, además aíslan muy bien el calor. Tipos:
- Látex sintético: se obtiene mediante una formulación sintética del látex.
- Mezcla: puede llevar desde un 20% hasta un 50% de látex y se combina con espumas. Son menos pesados y producen menos humedad.
- Látex natural: un 85% del colchón es látex y el resto otro material.
Preguntas que debes hacerte para elegir el colchón adecuado
- ¿Es para dormir solo o acompañado?
- ¿Cuál es tu estatura?
- ¿Cuál es tu peso?
- ¿El colchón es para tu casa habitual, una habitación de invitados o residencia ocasional?
- ¿En qué postura duermes?
- ¿Comprarás en una tienda física o comprarás colchones online?
- ¿Cómo es el clima de tu ciudad y tu temperatura corporal
- ¿Cuál es tu presupuesto?
¿Cuándo deberías cambiar tu colchón?
Los colchones suelen tener una vida útil de 10 años, sin embargo en ese transcurso de tiempo puede suceder que pierdan sus propiedades y ya no sea apto para el descanso.
Si por ejemplo encuentras síntomas de hundimiento o en definitiva la calidad de tu sueño o descanso empeora debes examinar el estado del colchón. Las personas también cambiamos, puede que hace cinco años al momento de la compra fuera el colchón ideal, pero si has cambiado físicamente o tus preferencias han cambiado entonces necesitarás uno nuevo.
En ese caso será momento de cambiarlo.