Características de la familia

Principalmente, se conoce que la base de la familia se trata del matrimonio entre dos personas, (hombre y mujer). Los cuáles deciden formar una vida en común bajo un mismo hogar.

Básicamente, esta característica de la familia se puede ver algo afectada en cuanto a alguna situación que se presente ante la madre o el padre.

Es decir, existen tipos de familias que no obligatoriamente, se encuentran formadas por la base de un matrimonio.

Características de la familia

Características principales de la familia

  • El matrimonio es la base de una familia constituida correctamente. Esto, no quiere decir que si dos personas no están casadas, no puedan formar una familia. Básicamente, existen algunas familias que están formadas solamente por un padre, o una madre. Como también por algún abuelo, abuela, tío, tía o ya bien, por los propios amigos. Pero, a pesar de esto, frecuentemente se sabe que la mayoría de las familias se encuentran formadas por ambos padres y los hijos que estos procreen o adopten.
  • La familia proviene de la naturaleza humana, independientemente de los cambios que han ocurrido a través de los años.
  • Características de una familia: Debe ser unida, existir ciertos valores entre los miembros de la misma, como es el caso de: respeto, solidaridad, amor, confianza, honestidad, entre otros valores.

Primer ambiente del individuo

Básicamente, una de las características más importantes de la familia, es que ésta, se trata del primer ambiente en el que el individuo se va a encontrar desde su nacimiento.

Indiscutiblemente, al momento del nacimiento de cada persona, se encontrará rodeado de una cantidad de personas que lograrán proporcionarle una educación.

Además de esto, en el ámbito familiar, se adquiere una gran cantidad de conocimientos y destrezas que serán desarrolladas al pasar de los años.

Valores aprendidos en la familia

  • Respeto
  • Tolerancia
  • Solidaridad
  • Amistad
  • Amor
  • Consideración.

Deja un comentario

contador de visitas