La timidez es un estado de inseguridad personal, muchas veces es una característica de las personas que han tenido una infancia en soledad, con pocas amistades y a las cuales les cuesta adaptarse a las circunstancias que cambian en su medio.
Una persona tímida puede sentir miedo o vergüenza estar cerca de muchas más personas, porque cree que todos le están mirando y resaltando lo que no se le ve bien.
Artículo relacionado: ¿Cómo hablar en público?
Fortalecer la confianza en ti mismo. Controlar tu voz interior.
La timidez es en gran parte falta de confianza en uno mismo. Todos tenemos una voz interior que nos habla cuando hacemos bien o mal las cosas. Resaltar las cosas que no haces bien solo hará que tu autoestima esté más baja. La mejor forma de tener más confianza en ti es animarte y ser optimista.
No te compares, toma con calma las diferencias.
En ocasiones las personas tímidas se comparan con otros y ven a grandes distancias las diferencias, haciéndolas mostrar más de lo que son. Esto les hace que actúen con torpeza. Recuerda que nadie es perfecto y que puedes lograr o superar lo que otros hallan hecho.
Reírte de tus propios defectos y luego superarlos.
Una buena sugerencia es que te rías de tus propios defectos, antes que los demás lo hagas, así te estarás adelantándote, pero luego tienes que hacer algo por superarlos. Y sobre todo debes reconocer que aunque tengas defectos también tienes virtudes.
Practicar.
Puedes practicar frente a un espejo, para que superes ese miedo que te hace sentir incómodo en algunas circunstancias. Atreverse a hacer las cosas es importante. A una persona tímida le cuesta tomar decisiones, piensa las cosas una y otra vez, pero si quieres superar la timidez deberías arriesgarte.
Seguir mejorando.
Es importante que veas tus progresos para que eso te motive a seguir mejorando. No lo lograrás de un día para otro, pero cada paso será importante.