¿Eres feliz con tu vida?

“La vida es lo que sucede mientras estás ocupado haciendo otros planes” – John Lennon.

Ser saludable implica tener muchas áreas de tu vida en un estado satisfactorio continuamente; sin embargo la salud no es un estado estático del ser; por el contrario es un proceso de constante movimiento interno para poder actualizar nuestro mundo interior y adaptarnos al mundo exterior.

Y en definitiva, nuestra felicidad es un indicador claro de nuestra salud emocional y física; ya que para ser feliz se requiere una buena cantidad de energía y un poco de arte.

¿Cómo saber si soy feliz con mi vida?

Las filosofías orientales proponen observar a la mente como a una película, percatarse de los pensamientos que constantemente nos inundan, las emociones que surgen y los recuerdos que desatan.

Amanece.- ¿Cómo te sientes al despertar? ¿Qué es lo primero que piensas? ¿Te molesta tener que levantarte? ¿Te tomas tu tiempo para hacerlo o saltas de la cama? ¿Comienzas a preocuparte en los primeros minutos del día?

Camino al trabajo.- ¿Qué piensas durante el recorrido? ¿Piensas en el pasado o en el futuro? ¿Piensas en tus objetivos o en lo que los demás esperan de ti?

En el trabajo.- ¿Tomas decisiones o haces lo que los demás te dicen? ¿Haces cosas que te hacen sentir bien? ¿Disfrutas de tus compañeros de trabajo o los padeces? ¿El tiempo en el trabajo pasa lento o se va volando?

En la comida.- ¿Comes solo o en compañía? ¿Sobre qué son tus conversaciones? ¿Hablas del trabajo o de otros temas?

Cuando termina el trabajo.- ¿Ves a tus amigos? ¿Haces deporte? ¿Sigues trabajando? ¿Vas directo al refri?

De noche.- ¿Tienes una rutina automatizada? ¿Reflexionas sobre tu día y qué podría mejorar? ¿Sientes que tu día te acerca hacia tus metas? ¿Qué sensación te deja el día, te acerca o te aleja de estar satisfecho’

Sencillamente permítete observarte, sin importar que tan feliz o infeliz encuentres tu día; solamente hazte consciente y pregúntate ¿Qué he estado postergando? ¿Qué actividades me gustan realmente? ¿Qué cosas de mi trabajo disfruto y en qué soy particularmente bueno?

Haz un plan de acción que incluya trabajo, diversión y descanso. Recuerda que el gozo no está solo en lo que haces sino en tu capacidad de disfrutar cada instante porque tú lo has elegido.

La felicidad no se encuentra en el dinero. El secreto es aprender a pensar en “no negativo”, sin andar solo fingiendo ser feliz, sino entrenar a nuestra mente para que descubra la ganancia que yace en todas las cosas, porque siempre tienes más que agradecer que de lo que piensas que te falta.

Entradas recientes