Cómo controlar el estrés

La falta de capacidad para controlar el estrés produce cambios aparentes en nuestra vida, tanto físicos como mentales. Entre los cambios físicos podríamos mencionar las enfermedades conocidas como psicosomáticas, las cuales se producen por preocupaciones y acumulación de estrés.

Entre los cambios mentales se pueden mencionar los olvidos o el cansancio, todo esto también puede producir una pérdida del apetito y por ende bajar de peso.

Algunos períodos de estrés pueden convertirse en un verdadero dolor de cabeza.

El estrés surge debido a exigencias que se producen en nuestro medio.

En la oficina puedes tener estrés cuando necesites cumplir con metas. En los estudios cuando debas entregar una tarea a tiempo, otras situaciones como el hecho de no encontrar trabajo o tener deudas pueden robarte la tranquilidad.

El estrés puede afectar tu rendimiento y tu capacidad de reacción, puede alterar también tu sueño y tu interés por las cosas que antes te llamaban la atención.

Recomendaciones para controlar el estrés

  • Organiza mejor tus actividades, apóyate de una agenda en la que puedas controlar diariamente.
  • Persigue metas realistas. Algunas personas sufren estrés al no alcanzar las metas inalcanzables que se prospectan.
  • Nunca trates de agradar a todo el mundo.
  • Aprovecha el tiempo, el dinero y los recursos con los que cuentes.
  • Puedes tomar el control de tu vida cuando tomes las cosas con calma.

Recuerda que no es posible hacer muchas cosas al mismo tiempo. El estrés está siempre presente en nuestras vidas, pero depende de nosotros controlarlo y de cómo miremos las cosas que nos ocurren cada día.

Entradas recientes