¿Cómo decorar el cuarto de mi bebé?

Hay muchas cosas que debes conocer antes de sumergirte a decorar el cuarto de tu bebé. ¿Sabías por ejemplo que los colores en las paredes influyen en la conducta de tu bebé? ¿Y que la decoración no tiene que ser amarillo, azul y rojo para que tu hijo sea más despierto?

Estos y otros detalles interesantes en este artículo.

Normalmente las madres escogen la ropa de la cuna o el borde con un motivo o diseño que inspira el resto de accesorios del cuarto. Por lo tanto, si los padres escogen pasteles o colores primarios, la meta es crear un ambiente armonioso en el cual todos se sientan cómodos, no sólo el bebé.

Qué color escoger

La pintura es una parte integral y económica del proceso decorativo. A menudo los colores van con el resto de los escenarios o esquemas de la casa, pero también pueden ser un «recreo» divertido en la casa.

Las investigaciones demuestran que el blanco y negro son los primeros colores que un bebé reconoce, seguidos por los colores primarios (rojo, amarillo y azul) y las formas de gran tamaño.

Los colores más brillantes estimulan la creatividad y la curiosidad en el niño. Pero esto no significa que los padres tienen que usarlos en todo. Con agregarlos en detalles y accesorios es suficiente.

Para escoger el color apropiado de las paredes debes considerar los valores que los mismos promueven, tales como:

    • Azul: Calma y serenidad.
    • Púrpura o rosado: Gentilieza y encanto.
    • Verde: Natural y tranquilizante.
    • Amarillo: Feliz y soleado.
    • Rojo: Cálido y amorosamente divertido.
    • Naranja: Energizante y vigorizante.

Una cuna es más que una cuna

A la hora de escoger una cuna se debe considerar la seguridad del bebé, ya que es el lugar donde pasa mayor tiempo y donde ocurren la mayoría de los accidentes. Por eso asegúrate de que la cuna cuente con lo siguiente:

    • Un colchón que ajuste bien y que encaje perfectamente para que el bebé no pueda quedar atrapado de ninguna forma entre la cuna y el colchón.
    • Ten cuidado con las tuercas, soportes y tornillos: asegúrate que no estén flojos o completamente sueltos.
    • Verifica que los barrotes de la cuna no tengan un espacio de más de 2.30 pulgadas (el ancho de una lata de bebida gaseosa) de manera que el cuerpo del bebé no quepa entre los mismos. También comprueba que no estén rotos.
    • Ningún diseño de cuna debe incluir cortes o figuras ahuecadas en la cabecera donde pueda caber la cabecita del niño.
    • Los postes de las esquinas de la cuna no deben sobrepasar en su parte de arriba de manera que la ropa del bebé se enganche y la criatura corra peligro de estrangularse.

 

Motivos de inspiración

Existen una amplia gama de motivos, diseños y temas están disponibles hoy día por lo que los padres realmente pueden usar su gusto personal como guía. Cada vez más los padres están escogiendo diseños y colores sofisticados que muchas veces van con el resto de la casa. Entre los artículos que deberás considerar incluir en la decoración están:

    • Frazadas
    • Franja decorativa de paredes
    • Acolchado protector de la cuna
    • Lámparas
    • Móviles
    • Portaretratos de madera (o de acuerdo a los motivos)
    • Album de fotos decorativo
    • Lámpara Tio Vivo
    • Burbuja musical
    • Cortinas
    • Organizador de pared
    • Corral
    • Aparador

Los diseños a cuadros azul claro, marrones o verdes; pasteles suaves e impresiones modernas de ositos y animales son las tendencias que más se llevan a la hora de decorar el cuarto del bebé.

Él te pedirá un cambio

No es hasta que el niño o niña cumpla cuatro o cinco años de edad que desarrollará más sus gustos por algunos colores. Por eso, el diseño que escojas se mantendrá por unos cuantos años.

Cuando tu hijo entre a la escuela primaria, probablemente comenzará a demostrar inclinación por alguna decoración, quizás basándose en una característica personal o en un pasatiempo.

Un padre usualmente no cambia el esquema de color hasta que el bebé no alcanza otro rango de edad. Por tanto un buen esquema de colores crecerá con el bebé y durará por varios años.

Un dormitorio seguro

Para proveer al bebé de un ambiente seguro en su propio cuarto, es recomendable lo siguiente:

    • Coloca los juguetes en la parte más alta del armario.
    • Cubre con protectores cualquier tomacorrientes que no estés utilizando.
    • Proteje o cubre las puntas de las mesas, escritorios o cualquier otro mueble con relleno o un dispositivo.
    • No dejes juguetes en las esquinas del corral.
    • La iluminación en el cuarto del bebé debe ser suave e indirecta, ya que los ojos de tu hijo son todavía nuevos y sensibles a la luz.
Entradas recientes