¿Cómo ahorrar agua en casa?

El agua es uno de los recursos de nuestro planeta que más nos trae beneficios. Tanto es así que con su ausencia, la existencia y desarrollo de los seres humanos se ve sumamente perjudicado.

El detalle está en que como muchas cosas en la vida, el agua no es eterna. De manera que hasta el día de hoy, la sociedad tiene que comenzar a implementar medidas para ahorrarla, comenzando por nuestros hogares.

¿Cómo ahorrar agua en casa?

Beneficios del ahorro del agua

El ahorro de agua trae beneficios ecológicos y económicos.

Como lo acabamos de mencionar, es un hecho que el agua no es eterna y que su existencia es vital para nuestra existencia.

Sin en el agua, el medio ambiente se ve afectado, tal y como pasa con las épocas de sequia. Las cuales dejan a las poblaciones sin cosechas ni cultivos alimenticios, y que de un tiempo para acá se han vuelto más constantes. Además de generar escases del servicio en muchas partes del mundo.

Por estos motivos, es que hoy en día se ha vuelto indispensable el ahorro de agua, si pretendemos seguir viviendo en este planeta.

Aparte del ámbito ambiental, también existe una influencia económica. Teniendo en cuenta el costo que tiene el servicio de agua, el ahorro de la misma conlleva a un menor gasto económico.

Ahorrar agua diariamente

En casa, incluimos el servicio de agua en numerosas actividades. Y en todas estas actividades podemos ahorrar agua de la siguiente forma.

  • Lava la ropa únicamente cuando tengas una cantidad considerable de ropa acumulada. Y procura utilizar electrodomésticos, ya que se gasta más agua si se lava a mano.
  • Al momento de fregar los platos, procura enjabonar toda la pila de platos y después enjuagarlos.
  • No descongeles alimentos bajo el grifo, déjalos reposar fuera del agua o en la nevera.
  • Lava las verduras, los vegetales y cualquier otro alimento utilizando un envase, y no bajo el chorro de agua.
  • No tires papeles ni basura en el inodoro.
  • Al ducharte, cierra el chorro cuando te enjabones, te apliques shampoo, o cualquier producto.
  • Al cepillarte los dientes, utiliza un vaso. De lo contrario, procura cerrar el grifo mientras no lo utilices.

Otras formas de ahorrar agua

  • Procura que tus grifos, en especial el de la ducha, tengan cabezales aireadores. De esta manera sale menos agua del grifo, y la que sale es mejor aprovechada.
  • Cerciórate de no tener fugas o goteras. Y en caso de tenerlas repáralas inmediatamente.
  • Utiliza protectores o fundas para la piscina. Así evitas que el agua se evapore y se ensucie con más rapidez.
  • Recoge el agua de lluvia para regar las plantas y procura hacerlo de noche o al atardecer. Ya que el agua se evaporaría con menor rapidez y sería mejor aprovechada por las plantas. Otra cosa que puedes hacer es recolectar el agua con que lavas tus alimentos para regar las plantas.
  • Limpia el garaje con una escoba y evita el uso de las mangueras para este fin.
  • Procura regar tus plantas con baldes y no con mangueras.

Como podemos apreciar, existen muchas formas de ahorrar agua en casa. Inclusive, puedes optar por cambiar los sistemas de tus inodoros por unos especializados para el ahorro de agua.

En conclusión, lo único que necesitas es conciencia y ganas para contribuir con el medio ambiente y con tu bolsillo.


Deja un comentario

contador de visitas