Tratamiento para la ciática

Primeramente los procedimientos abarcan desde no quirúrgicos (cambios de temperatura, medicinas e inyecciones) hasta alternativos (citas con el quiropráctico, acupuntura y masajes).

Para la mayoría de las personas los tratamientos no quirúrgicos son la cura para su grave ciática, acompañados de una serie de ejercicios. En cambio, para los que no les funciona aquellos, existen los alternativos.

Tratamientos quirúrgicos para la ciática

Esencialmente, existen tres opciones donde todas cumplen con el fin de aliviar el dolor en las raíces nerviosas.

Comúnmente, el doctor asigna al paciente una o dos de su preferencia, adjuntando un repertorio específico de ejercicios. Estas son:

Calor y hielo

Básicamente se aplica una compresa el hielo o de calor, según los gustos del paciente, directamente en la zona afectada aproximadamente unos veinte minutos.

Del mismo modo, este procedimiento se repite cada dos horas, incluso de puede alternar experimentando con las temperaturas. Esta táctica se practica alrededor de tres días o una semana.

Medicamentos

Esencialmente los antiinflamatorios y corticoesteroides orales son útiles para la reducción del dolor. Está claro que alivian las zonas que habitualmente se inflaman por el dolor ciático.

Inyecciones epidurales

Especialmente si el dolor llega a ser muy fuerte, una inyección ayuda a reducir la inflamación.

Son generalmente usadas por mujeres a la hora de entrar en labor de parto, pero también se pueden usar en pacientes que no estén bajo esas condiciones.

Ahora bien, la inyección tiene efectos temporales: el alivio puede durar una semana o un año. Básicamente esto depende de cómo el cuerpo del paciente lo procese. De igual forma, esta inyección ayudaría al paciente a realizar ejercicios.

Recuerde que la inyección debe ser puesta por una persona con conocimientos adecuados, ya que una inyección mal puesta puede afectar el nervio ciático.

Tratamientos alternativos para la ciática

Principalmente se refiere a los que no tuvieron resultados favorables con los procedimientos no quirúrgicos.

En particular, son más costosos pero sus respuestas son siempre positivas. Estas son:

Citas con el quiropráctico

Básicamente la manipulación manual tiene como meta alinear la columna vertebral, esta que ayudará a aliviar el dolor y prevenir un nuevo ataque de ciática.

Dicho de otro modo, se encarga de ajustar los discos de la columna, lo que termina relajando al paciente.

Acupuntura

Básicamente se encarga de introducir en la piel agujas en lugares específicos que permitirán el flujo de energía por vías de cuerpo.

A propósito, varios departamentos de salud han reconocido este tratamiento como alivio eficaz de los dolores de espalda, sobretodo la ciática.

Masoterapia

Primeramente, es una técnica de fisioterapia, que es el conjunto de distintos tipos de masajes que tratan enfermedades y lesiones. Debido a esto, es considerada ideal para la ciática.

Entradas recientes