El sindrome de la computadora se refiere a la tensión que se genera en los ojos provocada por la utilización de computadoras durante los períodos de tiempo prolongados.
Es un trastorno temporal que suele desaparecer por sí solo; sin embargo, las molestias que genera suelen minimizarse adoptando unas medidas simples.
Contenido
¿Cuál es el origen del sindrome de la computadora?
Existen varios diversos factores que establecen la tensión que siente el organismo mientras se trabaja frente a una computadora o pantalla, tales como la iluminación de la habitación, la distancia hasta la pantalla y el brillo que tiene la misma, o la postura y el ángulo de la cabeza mientras se encuentra sentado, por no mencionar las dificultades de visión previas.
Todos estos factores pueden combinarse para generar una molesta tensión en los ojos.
Síntomas del síndrome de la computadora
Los profesionales del cuidado de la visión van a poder diagnosticarle el síndrome de computadora por medio de un examen ocular, prestando suma atención al modo en que el ojo actúa y responde en función de la distancia a la pantalla de la computadora.
Es muy posible que usted haya experimentado alguna vez al menos uno de los síntomas habituales del síndrome de computadora, que pueden incluir:
- Fatiga visual
- Dolor de cabeza
- Visión borrosa
- Ojo seco
- Dolor de cuello y hombros
Los síntomas del sindrome de la computadora pueden estar siendo originados por otros factores, tales como necesidades visuales no corregidas, deslumbramiento, mala iluminación, postura incorrecta, entre otros tantos.
Tratamiento del síndrome de la computadora
Usted puede disminuir, e inclusive prevenir, los efectos del sindrome de computadora acogiendo estas sencillas medidas:
- Asegúrese de que la iluminación de la habitación le sea cómoda a los ojos, de forma tal, que no tenga que mantener la vista fija en una pantalla que le deslumbre demasiado.
- Coloque el monitor de manera que la cabeza quede en una posición naturalmente cómoda mientras trabaja en la misma.
- Descanse de vez en cuando. Tómese unos minutos lejos de la pantalla, eso le puede ayudar a descansar y a no agitar demasiado la vista.
- Asegúrese de que la silla en la que este sentado sea cómoda. Una silla con soporte para el cuello y la espalda le ayudará a eludir a la tensión en cuello y en los hombros, que suele vincularse al sindrome de la computadora