Sindrome de déficit de atención

El TDAH o Sindrome de déficit de atención es un trastorno del comportamiento mucho muy frecuente, ya que se cree que afecta a entre el 8 y el 10% de los niños en edad escolar (6 y 11 años de edad).

Los niños son tres veces más proclives que las niñas a sufrirlo, aunque aún se desconoce el origen.

Los niños con TDAH suelen actuar sin pensar, son hiperactivos y poseen dificultades a la hora de concentrarse.

Pueden comprender lo que se espera de ellos pero también tienen problemas para completar las tareas, ya que les cuesta mantenerse quietos, prestar atención y atender a los detalles.

Síntomas

El TDAH antes era conocido como trastorno por déficit de atención o Sindrome de deficit de atencion (o TDA).

En 1994, se le otorgó un nuevo nombre y se dividió en tres categorías o subtipos, cada una vinculada a un patrón de comportamiento característico o desigual entre si:

De tipo inatento

Entre cuyos signos se incluyen los siguientes:

  • Incapacidad para prestar atención a los detalles o leve tendencia a cometer errores en los Trabajos de la escuela u otras actividades por simple descuido.
  • Problemas para conservar la atención de forma continúa en las tareas o en los juegos lúdicos.
  • Ciertas dificultades de audición.
  • Problemas para llevar a cabo instrucciones.
  • Problemas para una buena organización.
  • Resentimiento y/o tendencia a evitar las actividades que necesiten de esfuerzo mental.
  • Tendencia para perder objetos, como juguetes, cuadernos o útiles escolares.
  • Esparcimiento y facilidad para distraerse.
  • Predisposición a los olvidos en las actividades cotidianas.

De tipo hiperactivo-impulsivo

Entre cuyos signos se encuentran los siguientes:

  • Gestos o movimientos iterativos que indican nerviosismo o intranquilidad.
  • Dificultades para permanecer sentado.
  • Tendencias a correr o trepar de manera excesiva.
  • Dificultades para jugar tranquilo o sin pelear.
  • Sensación de estar siempre «en marcha».
  • Habla excesiva o descontrolada todo el tiempo.
  • Suelen lanzarse a responder preguntas de forma impulsiva sin haber escuchado la pregunta completamente.
  • Problemas para aguardar su turno o guardar fila.
  • Tendencia a interrumpir o a inmiscuirse.

De tipo combinado

Que contiene una mezcla de los dos tipos anteriores y es el más habitual de ver.

Entradas recientes