El nervio ciático es la extensión nerviosa más gruesa y extensa del cuerpo humano. Básicamente, inicia en las últimas secciones de la columna vertebral conectando al sistema nervioso con las regiones inferiores.
Por lo que, se ubica a partir de la baja espalda y alcanza su punto más grueso a la altura de la pelvis. En estas zonas se encuentras órganos y sistemas muy importantes del cuerpo, leamos a continuación, cómo se relacionan como el nervio ciático.
Intestino grueso
Cuando se tienen dolores abdominales ocasionados por la irritación del colón en el intestino grueso, las zonas en donde inicia el nervio ciático se tensan.
Esta presión, hace que los músculos adyacentes y vertebras inferiores se compacten provocando una irritación y dolor intenso.
Volviéndose, en una hernia discal o malestar en todo la zona del muslo, glúteo y cadera. Esto, solo afecta al lado izquierdo.
Intestino delgado
Al igual que el caso anterior, una mala alimentación y factores emocionales pueden perjudicar y provocar inflamación en los intestinos. Esto, ocasiona rigidez en la zona de la espalda media y en la zona baja, mucha movilidad.
En consecuencia, un punto medio ubicado en el glúteo comienza a presentar punzadas e incomodidad, que puede durar mucho tiempo. Solo afecta el lado derecho del nervio ciático.
Musculo piriforme
En este caso, cuando el nervio se ve presionado por el músculo piriforme se denomina síndrome del piriforme. Este, es un músculo que sale desde el centro de la cadera (hueso sacro) hacia el extremo inferior del glúteo (fémur).
Entonces, al ser presionado el nervio por el piriforme, ocasiona un dolor prolongado, que aumenta con la presión desde las zonas superiores.
Para estos tres casos hay que resaltar la influencia de los buenos hábitos físicos, alimenticios y emocionales. Pues, someternos a posturas sedentarias y a estados de ánimo ansiosos, se deteriora el flujo sano de impulsos nerviosos y de energía.
El cuidado del cuerpo es integral y requiere de atención, con el tiempo, será tan natural como respirar el sentirse bien. Por último, no olvides realizarte un chequeo.