La salud bucal, también conocida como salud oral o salud dental, puede definirse como el adecuado cuido de la salud en nuestros dientes, encías y boca en general.
Contar con una adecuada salud bucal es encontrarse en un estado donde una persona está libre de cáncer de boca y garganta, dolor facial, oral, infección oral y labial, periodontal (de las encías), caries, pérdida de dientes, y otras enfermedades y trastornos que limitan la capacidad de un individuo para morder, masticar, sonreír, hablar, y tener bienestar psicosocial.
La salud dental es muy importante y en los últimos años se ha hecho mucho énfasis en ello, por eso la mayoría personas gozan de una excelente salud oral y están manteniendo sus dientes naturales a lo largo de sus vidas; sin embargo, las caries dentales siguen siendo la enfermedad crónica más frecuente desde la infancia.
Sin embargo, se calcula que solo en Estados Unidos, unos 100 millones de personas no ven a un dentista cada año, a pesar de que los exámenes dentales regulares y una buena higiene oral puede prevenir las enfermedades dentales.
Muchas personas creen que tienen que ver a un dentista sólo si tienen dolor o cuando piensan que algo está mal, pero las visitas dentales regulares pueden contribuir a una vida de buena salud bucal.
Aunque, si alguien se encuentra experimentando dolor dental, debe ver a un dentista cuanto antes.
Cómo tener una buena salud bucal
Con muchos de los avances de la odontología, los diagnósticos y tratamientos son más sofisticados y cómodos que nunca. Se puede practicar una buena higiene oral para prevenir la caries dental, entre otros problemas, siguiendo estas recomendaciones:
- Cepillarse los dientes tres veces al día con una crema dental con flúor
- Limpiarse entre los dientes una vez al día con hilo dental u otro limpiador interdental
- Reemplazar el cepillo de dientes cada tres o cuatro meses
- Consumir una dieta alimenticia balanceada
- Limitar los refrigerios entre comidas
- Programar chequeos dentales regulares.
Algunos datos sobre la salud bucal
- La salud dental se refiere al cuidado de la boca, que incluye los dientes y las encías. El buen cuidado de la salud dental puede ayudar a prevenir enfermedades en la boca y todo el cuerpo.
- La salud de la boca puede ser un indicador de la salud general del individuo. Muchas enfermedades graves, como la diabetes, el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), y algunos trastornos de la alimentación (como la bulimia), muestran sus primeros signos como los síntomas en la boca, como la candidiasis oral (un crecimiento excesivo de la levadura en la boca). Es por estas razones que los profesionales de la salud recomiendan, exámenes orales anuales completas.
- Los problemas dentales son la caries dental, enfermedades de la encía (como gingivitis y periodontitis), aftas orales (estomatitis aftosa), mucositis, infecciones por hongos, leucoplasia oral y el cáncer oral. Los problemas de salud oral más comunes son las caries y la enfermedad de las encías (incluyendo gingivitis y periodontitis).
- La mayoría de los adultos muestran signos de enfermedad de las encías durante su vida. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la enfermedad de las encías afecta a alrededor del 14% de los adultos de 45 a 54 años.
- Los signos y síntomas de las enfermedades de los tejidos blandos, como herpes labial son comunes en los adultos y afectan a alrededor del 19% de las personas de 25 a 44 años.
- Por cada adulto mayor de 19 años que no tiene seguro médico, hay tres sin seguro dental. El seguro dental es importante, ya que el costo de los procedimientos dentales mantener muchas personas busquen atención dental, lo que lleva a problemas como la caries dental y la gingivitis.
- Aproximadamente el 70% de los adultos en los Estados Unidos han acudido a algún dentista en los últimos 12 meses. Las personas con ingresos iguales o por encima del nivel de la pobreza son mucho más propensos a reportar una visita a un dentista en los últimos 12 meses que aquellos con ingresos más bajos.
- Durante las últimas décadas, el porcentaje de adultos mayores en los Estados Unidos que han conservado sus dientes naturales ha aumentado constantemente debido a los avances en la asistencia sanitaria dental.