La diabetes gestacional es una cantidad de glucemia alta que se diagnostica por primera vez al estar en estado de embarazo.
¿Cómo puedo saber si tengo diabetes gestacional?
La diabetes gestacional no suele presentar ningún síntoma. Por lo cual a las mujeres embarazadas se les suele realiza una prueba entre las 28 y 24 semanas de embarazo, denominada la prueba de tolerancia a la glucosa.
Cabe destacar, las mujeres con alto riesgo de padecer de diabetes (como el caso de las latinas), o las que presentan signos de su padecimiento (con azúcar en la orina) los médicos les recomienda realizase una prueba en su visita prenatal y, si el resultado llega a salir negativo, se le solicita realizarlo entre las 28 y 24 semanas.
De llegar a salir la prueba positiva, no significa que en concreto padezcas de diabetes del embarazo, sino que se necesita efectuar una prueba más detallada para determinarlo con plena seguridad.
¿Qué debo hacer si tengo diabetes gestacional?
Normalmente debes llevar un registro muy riguroso sobre los niveles de azúcar que tengas en la sangre, aunque dependerá de lo seria que sea tu diabetes. Existen varios tipos de aparatos que puedes usar para medir la glucosa, los más comunes suelen usar una tira metálica o una diminuta lengüeta, que es insertado en un medidor de glucosa. Debes consultarle a tu medico cuál es el más adecuado para ti.
Si deseas tener tus niveles de glucosa bajo control es necesario que hagas lo siguiente:
Realiza ejercicio: El ejercicio moderado ayuda a que los niveles de azúcar en la sangre se encuentren en el nivel adecuado. Nadar o caminar todos los días por un período de 30 minutos puede contribuir benéficamente en el control de la diabetes gestacional.
Ten una dieta balanceada: Debes consultar a un dietista registrado para que te ayude a desarrollar un plan de comidas específico, en base a tu nivel de actividad, peso y altura.
Toma los medicamentos necesarios: Si no puedes controlar el nivel de glucosa a través el ejercicio y la dieta, el médico deberá prescribirte medicamento.