La adolescencia es una etapa en la que el individuo experimenta cambios físicos, emocionales, sociales y psicológicos. La adolescencia empieza entre los 10 y 13 años. Durante esta etapa los cambios más notorios son físicos.
En consecuencia, los cambios en las niñas empiezan alrededor de los 10 y 11 años, en cambio, en los niños empiezan entre los 11 y 13 años.
Contenido
Características de la adolescencia
Existen indicadores conductuales que caracterizan a los adolescentes:
- Inestabilidad emocional
- Se sienten identificados con algún adulto que admiren
- Extrema sensibilidad
- Actitudes extremistas
- Interés en la atracción física
- Preocupación por la aceptación social
- Deseo de independencia
- Buscan ideales
Cambios Físicos
Los adolescentes pasan por muchos cambios en su transición hacia la adultez. Además, estos cambios entre las hembras y los varones.
- Cambios en las hembras:
- Aumento de estatura
- Llegada de la menstruación
- Cambio en la voz
- Crecimiento de senos
- Crecimiento de vellos
- Aumento en las curvas
- Presencia de espinillas
- Ensanchamiento de caderas
- Cambios en los varones:
- Cambio en la voz
- Aumento de estatura
- Disminución en la grasa del cuerpo
- Presencia de espinillas
- Crecimiento de testículos
- Crecimiento de vellos
- Ensanchamiento de espalda y hombros
- El olor del sudor se vuelve más fuerte
- Primera eyaculación
Este es un factor importante en los adolescentes. Es decir, durante esta etapa los adolescentes se alejan de su familia y comienzan a relacionarse en mayor escala con personas de su edad.
Además, en la adolescencia la autoestima es un elemento importante ya que ellos dependen mucho de la opinión que tienen respecto a ellos sus pares.
Desarrollo Cognitivo
Durante esta etapa, los individuos presentan pensamientos más profundos, con razonamientos e ideas abstractas.
Además, presentan una comunicación más fluida. Estos factores permiten que desarrolle sentido de justicia y conciencia social.
Más información sobre la adolescencia
[pt_view id=»32e3c85k81″]