La maca peruana es una planta herbácea con asombrosas propiedades curativas, energizantes, de fertilidad y aumento de la libido. Este cultivo, originario de Junín, Perú, posee distintas especies que actúan con mayor potencia en distintas áreas que requieran los consumidores.
Su alto consumo, está asociado a creencias populares que la han mantenido hasta esta época, para su expansión comercial. Antiguamente, los Incas empleaban esta planta en sus ceremonias como ofrendas para implorar prosperidad, salud, abundancia y fertilidad.
A continuación, leeremos el porqué de la vigencia de este cultivo en el tiempo y entre las culturas.
Contra enfermedades
La maca, ayuda a combatir la disfunción eréctil y la impotencia en hombres, la infertilidad en las mujeres y los desequilibrios hormonales entre ambos sexos.
También, es un efectivo estimulante del deseo sexual y ayuda a atenuar los efectos de la menopausia y la tercera edad.
Evita el desarrollo de células cancerígenas, disminuyendo los riesgos de leucemia y en los hombres, cáncer de próstata.
Además, fortalece el sistema inmune y el humor de los individuos ante el contagio o episodios de fatiga o depresión. Es excelente, para complementar el tratamiento de las enfermedades locomotoras (artrosis) y las ulceras y alergias.
Incluso, combate el desarrollo de enfermedades como el Parkinson y el Alzheimer ya que sus componentes favorecen la conservación de las neuronas.
También, mejora la resistencia de la piel ante los rayos UV.
¿Qué contiene?
Contiene vitaminas C, E y B, estas, ayudan a aumentar los niveles de energía, a mejorar la circulación en el organismo y tiene propiedades antioxidantes.
Además, tiene calcio, hierro, yodo, magnesio y zinc, que ayudan a fortalecer las articulaciones y la coagulación.
De hecho, mejora la regulación de las glándulas que segregan hormonas relajantes y estimulantes.
¿Qué me aporta?
En resumen, el consumo de maca ya sea en polvo o en grageas, aumentará tu resistencia física.
Igualmente, tus indicadores de salud interna se verán beneficiados. Si tienes pareja, el consumo de maca aumentará la actividad íntima favoreciéndolos física y psicológicamente. Además, te mantendrá en un talante emocional óptimo.
Continúan las investigaciones para encontrar más propiedades curativas en la maca peruana, sin duda, un regalo de las tierras Incas.
Si bien, no cura la totalidad de muchos padecimientos, puede contrarrestar o revertir algunos síntomas. Actualmente, sigue siendo el producto por excelencia en cuanto a ofertas orgánicas y naturales se refiere.