La diversidad cultural trae consigo muchos factores que ayudan al crecimiento de toda sociedad, ya sea por el ramo económico, el cual se ha convertido en la raíz de muchas actividades económicas actuales, también se encuentra las ramas intelectuales, espirituales y afectivas.
Viéndolo desde otro punto la diversidad se puede tomar como un circulo, donde lo que lo mantiene unido son las desigualdades.
En muchos países el flujo migratorio es tan grande, que trae como consecuencia que en su territorio exista una variedad cultura. El respeto por estas culturas permitirá coexistir en armonía en mismo territorio.
Dile no a la discriminación cultural
En la actualidad estamos en el deber de empezar esta práctica desde los miembros más pequeños de la familia, esto le enseña a ser tolerables con lo que es diferente. A ver a las personas como lo que son, no por lo que muestran en el exterior.
Hay que tomar en cuenta que muchas culturas y tradiciones están basadas en las creencias religiosas. La forma en como veneran las diferentes culturas a sus dioses, puede que estén totalmente fuera de tu compresión, pero debes tomar en cuenta que para cada sociedad estos actos son sagrados, por lo tanto se deben respetar y no discriminar.
Cultura por Paz
Todavía en la actualidad no se le ha dado la importancia adecuada a este punto, a través de la historia se ha eliminado sociedades y culturas, todo esto por no poseer tolerancia a otras creencias. Un ejemplo de esto es lo que ha ocurrido principalmente con innumerables grupos indígenas.
Estos fueron víctima de genocidios, persecuciones, discriminación social por lo tanto también legal, esto trajo como consecuencia la desaparición casi total de ellos.
Con esto tenemos que centrar que el ser humano es una mezcla de culturas, la desaparición de una, crea en la sociedad una ruptura que al paso de los años ha ocasionado guerras.
La aceptación y el conocimiento de estas, nos une como sociedad y por consiguiente trae paz.