Muchas personas concuerdan en que el desayuno es la comida más importante del día y la base de toda buena alimentación. Sin embargo, existe quienes se saltan la comida o piensan suficiente un café y una galleta, olvidando así los nutrientes que el cuerpo exige para su buen funcionamiento.
El lapso de tiempo con mayor prolongación de descanso, generalmente se produce durante las noches y luego de eso, cuando el cuerpo entra nuevamente en acción necesita recomponer los nutrientes utilizados durante la noche, es por eso que tiene una gran importancia hacerse el habito de un desayuno balanceado y brindar al organismo las vitaminas, proteínas y nutrientes en general que necesita.
Por otro lado, estudios han demostrado que la falta de un desayuno nutritivo afecta directamente en el rendimiento de las personas, alterando su estado de ánimo, su energía y su memoria. Además afectan de forma negativa los niveles de azúcar en la sangre, por lo que es una de las principales causas de la aparición de diabetes.
Aporte del desayuno
Un buen desayuno es importante, no solo para los niños y adolescentes en su desarrollo, sino también para adultos para mantener el funcionamiento de su organismo y las personas mayores para prevenir incluso deficiencias producto del envejecimiento.
Un buen desayuno aporta en promedio entre un 20% a 25% de las calorías que el organismo consume diariamente. Es importante mantener una nutrición balanceada durante el desayuno, siendo lo más equilibrado posible y destacando los lácteos, cereales, frutas y grasas saludables.
Desayuno a la palestra
Sorprendentemente, las personas que tienden con mayor frecuencia a saltarse el desayuno son aquellas que sufren de sobrepeso u obesidad. Esto se podría asociar con que las personas que desayunan correctamente son más activas y tienen una vida más sana.
Por otro lado, se han realizado algunos estudios clínicos que sugieren que alterar los hábitos alimenticios de una persona tiene consecuencias en sus medidas anatómicas.