Antes de hablar de las preguntas que surgen cuando escuchamos la frase “parto inducido”, presentaremos una pequeña definición del término y los motivos por los cuales se practica esta técnica.
El parto inducido se produce generalmente cuando la fecha de parto de la paciente se ha atrasado por varios días o semanas, o cuando existe alguna condición médica por la cual se deba aplicar esta técnica, sin necesidad de recurrir a una cesárea.
El parto se induce mediante la aplicación de medicamentos que producen la aparición de contracciones.
Contenido
Motivos para inducir el parto
La inducción del parto se debe tener en cuenta que sea para la conveniencia tanto del bebé como de la madre, las razones por las que pueden ser necesarias provocar un parto inducido son:
- Desarrollo de pre eclampsia (hipertensión arterial durante el parto o embarazo).
- Embarazo superior a 42 semanas.
- Infección del líquido amniótico.
- Ruptura de membrana, pero sin avanzar en el trabajo de parto.
- Enfermedades crónicas como problemas renales, diabetes, hipertensión arterial crónica o enfermedades pulmonares.
- Sufrimiento del bebé debido a incompatibilidad del factor Rh entre la madre y el bebé o retardo del crecimiento fetal.
Interrogantes de importancia
Las preguntas más frecuentes que se hacen los futuros padre sobre este tema tan controversial son:
¿Si el primer parto es inducido, el resto deberán serlo también?
Cada embarazo es único, por lo que no necesariamente el resto deberán inducirse también, todo depende de el desarrollo gestacional.
¿Los partos inducidos son más dolorosos?
De hecho, las hormonas sintéticas producidas por los medicamentos para inducir el parto, tienden a provocar contracciones más fuertes, pero la anestesia epidural evita que se sienta dolor alguno.
¿Cómo influye un parto inducido a la hora de practicar la lactancia?
El hecho de que el parto sea inducido, por cesárea o natural no influye de ninguna manera en el inicio y mantenimiento de la sana lactancia materna.
Aunque anteriormente el parto era inducido sólo por recomendación médica, hoy en día muchas parejas piden a su médico inducir el parto para una fecha especial, el médico puede estar de acuerdo siempre y cuando no se presenten riesgos para la madre o el bebé.