Mitos y realidades para bajar de peso

La figura física ha sido, es y será siempre una de las mayores preocupaciones en la vida de las personas.

De esto se han aprovechado muchos profesionales y comerciantes al inventar dietas mágicas y trucos infalibles para reducir de peso en corto tiempo, lo cual puede tener repercusiones graves en la salud que la mayoría de la población desconoce.

La obesidad es una enfermedad crónica que ha aumentado notablemente en los últimos años y de igual forma muchos mitos que generan interés en una sociedad que está deseosa de escuchar cualquier cosa … donde mágicamente y sin esfuerzo se llegue a bajar de peso. En el afán de adelgazar, las mujeres, principalmente, realizan cualquier práctica para lograr este fin, sin importar cuán perjudicial sea para su salud.

Algunos de los mitos son positivos, como por ejemplo: comer ajo todas las mañanas en ayunas, cenar sólo frutas o verduras, comer tortilla tostada, tomar agua tibia, sudar mucho.

Por otra parte muchos de los mitos divulgados promueven muchas prácticas negativas que además son dañinas para la salud, como: no desayunar, no cenar, no comer arroz, pan, pastas y por supuesto no comer nada de grasas o azúcares, otras más como la dieta de la luna, dieta de proteínas (Dr. Atkins), dieta de la toronja, etc.

Pero… ¿es esta en realidad una solución? ¡¡¡No!!! porque de ser cierto, estas personas no engordarían nunca más y no recobrarían las libras que perdieron, se sentirían bien emocionalmente y físicamente, lo cual no ocurre.

Ciertamente algunas de estas prácticas permiten bajar de peso rápidamente, pero no se contabilizan los daños a la salud y las consecuencias que en un futuro se puedan tener.

La realidad es que la “figura” es producto de un estilo de vida donde el sobrepeso existe como resultado de una alimentación no balanceada, falta de ejercicio físico y problemas emocionales, entre otros.

Para bajar de peso se deben hacer cambios que conlleven a mejorar la salud, la alimentación y la actividad física.

Para obtener una alimentación balanceada se deben incluir en su mayoría alimentos de origen vegetal, como frutas, verduras, cereales y leguminosas. Además, alimentos de origen animal: huevo, leche, quesos y carnes. Si se consume sólo lo que el cuerpo necesita y utiliza, se mantiene un peso proporcional a la estatura y a la edad.

Para bajar de peso se necesitan su determinación y la asesoría profesional. Puede utilizar muchas formas, usted elige la más saludable para lograrlo satisfactoria y permanentemente, o hacerlo con fórmulas mágicas, arriesgando su salud y solamente por un corto plazo.

“Cambia tu manera de pensar y cambiara tu manera de vivir”.

Entradas recientes