La manzana es una fruta que siempre ha sido recomendada por los nutricionistas para mejorar la salud debido a los múltiples beneficios que puede ofrecer a nuestro cuerpo al consumirla regularmente.
Entre algunos de estos beneficios podríamos mencionar que ayuda a reducir el colesterol y la glucosa en la sangre, desintoxica el hígado, ayuda a tener dientes blancos, es buena para curar la diarrea y el estreñimiento, reduce el riesgo de cáncer y enfermedades cardiovasculares, entre otros.
También es una fruta rica en calcio, magnesio y potasio, los cuales son conocidos como minerales alcalinos que pueden ayudar en gran manera a aliviar algunos de los síntomas de la acidez estomacal. Esta sensación poco agradable ocurre cuando el ácido estomacal se eleva hacia el esófago.
En el presente artículo hablaremos un poco más sobre ello y cómo usar la manzana para la acidez.
¿Qué es la acidez estomacal?
En términos médicos la acidez estomacal es uno de los síntomas de una afección conocida como reflujo gastroesofágico, en la cual los contenidos estomacales suben desde el estómago hacia el esófago (conducto que va desde la boca hasta el estómago y por el cual se transportan los alimentos). Esto causa una irritación del esófago y causa acidez gástrica y otros síntomas.
De manera general, la acidez estomacal puede ser descrita como un problema médico muy común que ocurre cuando el ácido estomacal ingresa al esófago.
Quienes padecen esto a menudo describen que sienten una sensación de ardor en lo profundo de su pecho que puede penetrar hasta la garganta. La condición en realidad no involucra al corazón en absoluto, aunque las personas a menudo sienten la mayor presión en esa región del pecho.
Tipos de acidez estomacal
Se pueden diferenciar tres niveles de acidez estomacal, según los expertos serían los siguientes:
- Episódica: Suele suceder de manera episódica u ocasional
- Frecuente: Cuando ocurre dos o más días por semana
- Persistente: Cuando sucede con regularidad o diariamente
Causas de la acidez estomacal
Hay distintas causas que puede ocasionar este padecimiento, pero la mayoría están relacionadas con la dieta que llevamos; los alimentos altamente ácidos son algunos de los peores culpables, al igual que los alimentos que son particularmente picantes o difíciles de digerir.
Las personas que comen grandes comidas (exceso de comida) justo antes de irse a la cama son más propensas a experimentar esto, por ejemplo, porque la posición horizontal del cuerpo al acostarse usualmente hace que la digestión sea más desafiante.
Las personas que tienen sobrepeso a veces también corren más riesgo y muchas mujeres embarazadas experimentan acidez, especialmente en el último trimestre. Una distribución desigual del peso puede ejercer presión sobre el estómago.
Alimentos que producen acidez estomacal
Ahora conoceremos algunos de los alimentos que pueden causar este padecimiento:
- Bebidas carbonatadas
- Bebidas alcohólicas
- Bebidas que contienen cafeína
- Zumos y frutas ácidas
- Chocolate
- Alimentos muy picantes
- Alimentos muy grasos, como nueces, las sardinas, atún
- Tomate y salsa de tomate
- Cebolla cruda
- Ajo
- Pimienta
- Vinagre
- Algunas harinas integrales
- Menta
- Entre otros
¿Cómo las manzanas ayudan a aliviar la acidez?
Después de conocer en qué consiste la acidez estomacal pasaremos a conocer sobre los beneficios que tiene la manzana para aliviarla, y el cual es uno de los mejores remedios caseros para la acidez.
En esencia, aunque no existe una investigación oficial que lo haya comprobado, lo cierto es que muchas personas aseguran que han tenido buenos resultados aliviando la acidez estomacal al consumir manzanas, sin haber experimentado algún efecto secundario luego de su consumo.
La cantidad que se recomienda consumir es el equivalente a una porción, lo cual sería una manzana de tamaño mediano o una taza de manzanas en rodajas.
Comer una manzana después de una comida o antes de acostarse puede ayudar a neutralizar este ácido creando un ambiente alcalino en el estómago. Se cree que las manzanas dulces funcionan mejor que las ácidas.
En todo caso, consumir una manzana para la acidez puede ser beneficioso para este padecimiento y para aportarnos otros beneficios como los descritos al principio de este artículo.
A tomar en cuenta
Las manzanas verdes son más ácidas, esto puede causar un aumento en sus síntomas de reflujo ácido, por lo que se recomienda consumir manzanas rojas.
En ocasiones la cáscara de las manzanas pueden llevar pequeñas cantidades de pesticidas.
Los productos comerciales elaborados y procesados de manzanas, como el puré de manzana o el jugo de manzana, no tendrán los mismos efectos alcalinizantes que las manzanas frescas.
Otras recomendaciones
En muchos casos la acidez estomacal se puede controlar siguiendo algunas recomendaciones de las siguientes:
- Evitar aquellos alimentos que desencadenan la acidez, los cuales posiblemente le hayan causado este problema en el pasado
- Vestir ropa suelta y cómoda
- Perder peso, en caso de que lo tuviera en exceso
- Elevar la cabecera de su cama
- Consumir comidas más pequeñas
- No acostarse inmediatamente después de comer