Factores de riesgo del embarazo adolescente

Cuando adolescentes están atravesando una situación relacionada con el embarazo precoz, muchas veces, no toman en cuenta que este hecho supone un riesgo, tanto para ellos, como para el futuro bebé, y, en cierta forma, para sus padres, pues estos terminan siendo los encargados de todo el proceso de gestación y de la manutención del recién nacido.

En esta ocasión, te presentamos algunos factores de riesgo del embarazo adolescente que, en caso de tenerlos, puedes compartir con tus hijos para ir creando conciencia y que la educación sobre estos temas tenga un poco más de difusión dentro de nuestras comunidades.

Factores individuales

Debemos empezar por los factores de riesgo del embarazo adolescente que tienen más incidencia sobre la chica en cuestión, pues, primeramente, hay que tener en cuenta que el desarrollo hormonal de esta incrementa de manera considerable las probabilidades de quiera iniciar su vida sexual.

Por otra parte, y como consecuencia de una relación sexual sin ningún tipo de protección, tenemos que señalar que los riesgos para la madre pueden variar según su gravedad y contexto, pues estos van desde secuelas psicológicas hasta una especie de interrupción de su desarrollo pleno debido a la poca edad que esta presenta.

Factores estructurales

Tomando más en cuenta el entorno dentro del cual se desenvuelven estos adolescentes, se pueden percibir distintas situaciones, ya algo generales, que afectan a la mayoría por igual, pues estadísticamente se ha demostrado que, por ejemplo, los jóvenes que vienen de un ambiente familiar complicado sufren en mayor medida este tipo de factores.

Estos factores de riesgo del embarazo adolescente pueden variar desde cosas como no ser aceptados socialmente, ser excluidos por su propia familia, estar propensos al consumo de sustancias que podrían causarles más daño, ser propensos a dejar los estudios, entre otros más graves como, haber sido víctimas de abuso infantil.

Otros factores

Entre otros datos que se han registrado tienen alguna incidencia grave dentro de todo el contexto de un embarazo precoz, podemos nombrar algunos como ciertas creencias o mitos relacionados al tema del sexo que hacen pensar no existe riesgo de ningún tipo al momento de ser jóvenes e iniciarse en la vida sexual, muchas veces, sin protección.

Esperamos que esta pequeña información haya funcionado para que estés más al pendiente de algunas de las cosas que, no solamente, sientas pueden ocurrir dentro de tu hogar sino también en algún núcleo familiar cercano a ti, pues prevenir este tipo de situaciones es algo que debemos tomar en cuenta en caso de que tengamos la posibilidad.

Entradas recientes