Embarazo precoz, causas y consecuencias

El embarazo precoz es un problema social que lleva presente desde hace muchos años en todo el mundo. Este se produce en niñas y adolescentes entre las edades de 10 a 18 años de edad.

Según estudios realizados la edad conveniente para una mujer comenzar a tener hijos es a parir de los 20 años, sin embargo se ha detectado que muchas mujeres comienzan a concebir antes de los 18 años.

Causas del embarazo precoz

Entre las causas que pueden provocar un embarazo a temprana edad podemos destacar las siguientes:

  • Falta de comunicación con los padres.
  • Poca o nula educación sexual.
  • Alcoholismo y drogas.
  • Violación.
  • No usar métodos anticonceptivos.
  • Influencia familiar (la mayoría de las mujeres en la familia quedan embarazadas a temprana edad).
  • Problemas en el entorno social o familiar.

Consecuencias del embarazo precoz

Un embarazo a temprana edad trae consigo diferentes consecuencias, tanto para la madre como para el bebé que definiremos a continuación:

Físicas

Aborto espontaneo, anemia, mayor riesgo de complicación durante el parto, que en casos extremos elevan también las probabilidades de muerte, malformaciones en el bebé y problemas de desarrollo físico.

Sociales

Problemas para continuar con la educación, falta de recursos económicos, problemas familiares, dificultades para conseguir empleo, en ocasiones rechazo de parte de algunas personas y muchas veces matrimonios no deseados.

Psicológicas

Depresión, frustración por no poder continuar con las mismas actividades que realizaban con sus amigos, pérdida de autoestima, y en ocasiones sentimiento de culpa por el hecho de estar embarazadas.

Prevención del embarazo precoz

Para prevenir el embarazo precoz es necesario que tanto la comunidad como los padres y en todo caso, los mismos adolescentes sigan los siguientes consejos:

  • Los padres y profesores, deben educar al adolescente con material de poyo sobre temas de educación sexual, enfermedades de transmisión sexual y aborto.
  • Fomentar y practicar la educación entre padres e hijos.
  • Usar preservativos a la hora de mantener relaciones sexuales, entre otros.

Todos como sociedad podemos ser responsables de una sana educación sexual para prevenir el embarazo precoz.

Entradas recientes