Primeramente los ejercicios de fisioterapia son considerados el plan principal para el tratamiento de la ciática. Esencialmente estos se basan en el fortalecimiento, estiramiento y acondicionamiento de las zonas afectadas.
En cierto modo, al realizar estos pasos los pacientes pueden llegar a recuperarse velozmente de las molestias, mejor dicho, se vuelven casi inmunes a un nuevo ataque al nervio ciático.
Para el fortalecimiento
Esencialmente estos ayudan a tonificar los músculos, a fortalecer los ligamentos y los tendones. Sin duda alguna, sirven para las personas que hayan sufrido de ciática en un cien por ciento. Estos entrenamientos ayudan a reforzar las vértebras, aquellas de donde se originan las raíces del nervio ciático.
Algunos ejercicios son:
- Sentadillas
- Flexiones
- Abdominales
En consecuencia, fortalecen los glúteos, las piernas, el abdomen y también los brazos. También cooperan con el alivio ya que los músculos se apoyan de la columna vertebral, manteniéndola en excelente condiciones
Para el estiramiento
Básicamente se realizan para generar flexión en los músculos, ya que tal vez se encuentren frecuentemente tiesos. En particular, unos minutos al día de movimiento ayudarán bastante a los músculos del cuerpo. Algunos son:
- Gemelos
- Sóleos
- Flexores de cadera
- Abductores
Básicamente al llevar a cabo estos estiramientos, una persona puede evitar calambres o dolores en las extremidades. Por eso antes de una actividad física es recomendado estirarse un tanto. De igual forma, se puede practicar el yoga, donde no solo uno se estira sino que también logra meditar, mejorando su salud física y mental.
Para el acondicionamiento
En primer lugar, son los más divertidos. Esencialmente tienen el beneficio de liberar endorfinas, aquellas que ayudan a reducir el dolor. En cuanto a estos, la mayoría son aeróbicos, que son actividades de media o baja intensidad y de larga duración. Algunos son:
- Caminar
- Correr
- Nadar
- Andar en bicicleta
Ahora bien, el individuo que haya hecho estos ejercicios sentirá, además de cansancio, una sensación de bienestar en su cuerpo.
Por último, todos estos entrenamientos pueden cometerse dependiendo de varios factores: el nivel de dolor que sufra el paciente y su condición física.