Días infértiles de una mujer irregular

Los periodos irregulares tienen una duración variada cada mes, por lo que no tienen ciclo constante, se puede decir que, si una regla dura 26 días, el mes siguiente 30, el subsiguiente 27 y el otro en 32; inclusive puede faltar en algún mes.

Es importante recalcar que los primeros años posterior de la primera regla suele ser irregular hasta que la hormonas llegan a estabilizarse, sin embargo si al pasar esa etapa la irregularidad persiste entonces hay un problema hormonal o físico, lo cual es necesario tratarlo a tiempo evitando inconvenientes mayores a futuro.

Días infértiles de una mujer irregular

Algunas recomendaciones para conocer los días de ovulación

Si eres de periodo irregular y quieres quedar embarazada, lo ideal es acudir al médico; mediante las evaluaciones se podrá descartar si el problema es tratable, lo más comunes son los ovarios poliquisticos, los desajustes hormonales de la hipófisis, la aparición de quiste, etc.

Sin embargo, si no existen causas que afectan los ciclos irregulares entonces la mejor manera de averiguar los días fértiles es conociendo los síntomas del cuerpo en el periodo de ovulación, una de ellas es mediante la temperatura basal, se debe tomar a diario al levantarse la cual tiene que subir de 0,5 ° C  de la temperatura normal.

Otro factor importante es el moco cervical el cual cambia su aspecto, por lo que en los días fértiles la mucosidad suele ser abundante y cuando está en el máximo nivel de fertilidad el moco es más elástico y lubricante; luego en el transcurso cuando va bajando la fertilidad se va haciendo más opaco y escaso.

Síntomas alternos de la ovulación

En la ovulación suelen presentarse síntomas, los cuales nos manifiesta que estamos en dicho proceso entre ellos tenemos: se presenta dolor de vientre, la libido aumenta, la piel se hace  más lozana y lúcida, los pezones tienen sensibilidad. Es fundamental resaltar que estos síntomas pueden ser percibidos en algunas mujeres si y en otras no.

Otro elemento es adquirir un test bioquímico el cual está disponible en farmacias y los mismos son muy exactos, este mide la hormona luteinizante a través de la orina.


Deja un comentario

contador de visitas