El nervio ciático es un componente importante de nuestro sistema nervioso y aparato motor inferior.
Por lo que, permite que podamos mover y experimentar las sensaciones en nuestros glúteos, muslos, pantorrillas y pies. Al aplicar tratamientos en las zonas donde se encuentra este nervio, específicamente inyecciones, hay que considerar ciertas cosas.
¿Qué ocurre?
Las inyecciones en el nervio ciático son aplicadas desde que somos infantes, es la conocida expresión “te van a puyar”. Los especialistas, conocen como aplicar la introducción de este medicamento y los compuestos del mismo.
Así, el efecto secundario en el área seleccionada será lo más leve posible.
Sin embargo, una ejecución no exitosa puede provocar daño temporal prolongado o permanente en el músculo. También, el nervio situado en la zona corre peligro, esto, si no se conoce la distribución nerviosa en el área a inyectar (los glúteos comúnmente).
Efectos corporales
Los principales efectos secundarios son agudo dolor en la zona inyectada que presenta dificultades motoras.
En otros casos, si el nervio fue atravesado o no es bien tratada la inyección, pueden producirse infecciones internas y externas.
Esto dificulta nuestro movimiento al sentarnos y levantarnos, provocando mucha incomodidad al dormir y limitándonos en muchas funciones. Pero, no es para siempre, con los días, lo normal es que la zona se recupere del efecto provocado por el medicamento.
De tu parte
La paciencia es la vencedora de una enfermedad mal puesta en el nervio ciático. Aunque, si después de cinco días no sientes disminución del dolor y mejora en el movimiento inferior, consulta con un especialista.
Además, evita pasar largos períodos de tiempo sentado o caminando mientras estés despierto. Para que, no fuerces el músculo pero tampoco dejes que la inercia más la inyección atrofien los nervios ciáticos.
Ten en cuenta el informarte muy bien acerca de las jornadas de vacunación cercanas en tu zona. Por lo tanto, no dudes en preguntar o acudir a los especialistas en caso de sentirte raro por tiempo prolongado. Igualmente, la salud es importante y no es motivo para dejarse de inyectar pues nos protegen contra diversas enfermedades.
¿Te ha pasado? ¿Qué has hecho al respecto?