La respuesta a la preguntas sobre cómo tener más energía o que hacer para tener energía se encuentra muchas veces en pequeños hábitos que debemos cultivar con el tiempo en nuestra vida. Y en ocasiones puede que debido al excesivo trabajo mental y físico que desempeñamos diariamente sintamos una enorme pérdida de energía.
Muchas veces creemos que nos alimentamos bien pero resulta que no es así; es por ello que los especialistas en nutrición nos proporcionan varias recomendaciones que pueden ayudarnos a tener más energía y poder desempeñar con éxito todas las taresa de nuestra vida diaria.
Si pones en práctica estas sugerencias y todavía sientes cansancio con frecuencia, asegúrate de consultar a un médico, ya que la fatiga constante puede ser señal de enfermedad.
Desayunar
Tomar algo de alimento en la mañana te ayudará a tener «combustible» para el día. Los especialistas en nutrición señalan que un desayuno nutritivo puede ayudarte a comenzar el día con energía. Come un desayuno balanceado que contenga proteína, carbohidratos y un poco de grasa.
Un buen ejemplo sería una rebanada de pan integral tostado con mantequilla de cacahuete o maní, kiwis rebanados y duraznos enlatados. Si tienes prisa, prueba un yogur con poca grasa, un bagel y un vaso de 100% jugo de naranja.
Dormir lo suficiente
Los expertos precisan que necesitamos dormir un mínimo de 8 horas para sentirnos bien. Fija horarios regulares para dormir y despertarte; esto le ayudará a establecer un buen patrón de sueño.
Si es necesario, encuentra la manera de tomar una pequeña siesta durante el día. Aunque sea corta, la siesta puede ayudarte a recobrar energía. Por otra parte, una relajante siesta larga puede hacer más difícil conciliar el sueño en la noche.
Alimentarse bien
Es recomendable comer alimentos saludables y tener un horario regular para las comidas; esto ayuda a evitar las bajas de energía y a resistir el comer bocadillos con muchas calorías.
Otra manera de evitar que pierdas energía antes de terminar tus labores es comer porciones más pequeñas en las comidas y tomar un bocadillo a media mañana y otro a media tarde.
Las frutas, verduras y galletas integrales, así como otros alimentos a base de plantas pueden mantener tu energía a un buen nivel durante el día.
Por último, se recomienda que consumas una cantidad suficiente de alimentos. Una alimentación que no contiene suficientes calorías puede hacer que sienta cansancio.
Hacer ejercicio
Cuando no se tiene energía, lo que menos se desea es hacer ejercicio. Sin embargo, varias investigaciones han mostrado que la actividad física, sea un paseo por el parque o pedalear rápidamente en bicicleta, ayuda a recobrar la energía perdida.
Relajarse
La fatiga puede en ocasiones ser una señal de tensión. Realiza alguna actividad que te ayude a relajarse: Escucha música, sal a caminar, baila, dibuja, lee, respira profundamente. Al terminar, es muy probable que te sientas con más energía.
Pensar positivamente
Los problemas que suceden diariamente en nuestras vidas en ocasiones son lo que más nos terminan robando nuestra energía, tanto física como mental.
Cultiva el hábito de pensar positivamente ante cualquier problema que te suceda, debes saber que todo en esta vida tiene solución y que en lugar de gastar tus energías en preocuparte o lamentarte es mejor usarla para crear soluciones o para seguir adelante, porque la vida no se detiene.
Hacer todo con moderación
Consumir bebidas alcohólicas en la noche puede afectar el patrón regular de sueño y provocar fatiga. Si bebe, hágalo con moderación y no beba más de un trago al día, si es mujer o dos si es hombre.
Los especialistas en salud también recomiendan evitar las bebidas alcohólicas para ayudar a prevenir el cáncer.