Antes que nada, el nervio ciático se inflama por presiones en los discos de la columna vertebral, causando dolor en la zona lumbar del cuerpo.
Existen probabilidades de extenderse el dolor hasta las piernas e incluso a los pies. Ahora, para desinflamar las raíces nerviosas existen muchos métodos, todos estos recomendados de manera específica para cada paciente.
En otras palabras, no todos los que sufran de ciática reciben el mismo tipo de tratamiento. Estos abarcan de ejercicios hasta masajes.
Contenido
Opciones para desinflamar el nervio ciático
Básicamente para desinflamar las raíces nerviosas pueden realizarse uno o más tratamientos, dependiendo de las instrucciones del doctor. Estas son las siguientes:
Ejercicios
Son esenciales para la cura de esta afección ya que mejoran la condición de los músculos y las vértebras, previniendo dolores.
Por ejemplo, de fortalecimiento (sentadillas, flexiones y abdominales), de estiramiento (gemelos, sóleos, abductores) y de acondicionamiento (caminatas, trotes, bailes). Además, todos estos benefician al cuerpo humano en general.
Cambios de temperatura
Básicamente trata de alternar compresas de calor y de frío sobre las zonas afectadas (coxis, glúteos, piernas) durante varios días o una semana. Esencialmente estas funcionan ya que relajan los músculos y desinflaman las raíces nerviosas.
Medicamentos
Los antiinflamatorios y corticoesteroides orales relajan los músculos y al paciente en general.
Inyecciones
Básicamente las más comunes son las epidurales y se llevan a cabo en la parte baja de la espalda. Sus efectos pueden durar tanto una semana como un año.
En particular, al desinflamarse las raíces nerviosas se desinflaman también los músculos. Posteriormente, el paciente logra levantarse y realiza ejercicio.
Citas con el doctor
Evidentemente puede ser un quiropráctico, un fisioterapeuta, un entrenador personal o un médico especializado. El paciente recibirá una manipulación manual en los discos de columna vertebral, ajustándolos y, finalmente, previniendo un nuevo ataque de ciática.
Acupuntura
Básicamente es la acción de introducir agujas en la piel en puntos específicos para así dar paso a la energía a través del cuerpo. Sin duda alguna muchos creen que no sirve, pero esta técnica ha sido aprobada por diversas organizaciones de salud; considerada un tratamiento eficaz para la ciática.
Masoterapia
Básicamente trata del conjunto y empleo de masajes sobre las zonas afectadas del cuerpo; por ello, se relajan los músculos y las raíces nerviosas.