¿Cómo afecta el nervio ciático en el embarazo?

Durante el embarazo, en la mujer deben efectuarse cuidados alimenticios, de salud, control pre-natal y no menos importante, movimiento. Por eso, llegada la etapa de la gestación en donde el feto comienza a crecer y desarrollarse hay que ajustarse.

Por eso, la futura madre, debe disminuir sus caminatas y guardar reposo, así como ejercitar progresivamente la zona de la pelvis.

Estos cambios vinculan al nervio ciático, para adaptarse a las condiciones de traer un nuevo organismo a la vida. Entonces, ¿cómo se ve afectado el nervio ciático durante estos nueve meses?

¿Cómo afecta el nervio ciático en el embarazo?

Diagnostico

Los problemas en la ciática afecta a una tercera parte de las mujeres embarazadas, esto, debido a su inflamación generando dolor. Recordemos que, el nervio ciático inicia en la cadera y se extiende hasta los pies. Es decir, la zona que debe soportar el peso de la criatura en el vientre ocupa toda la extensión de este nervio.

Incluyendo, la zona pélvica, área que se prepara para ensancharse y permitir la salida del bebé. Causando, dolor, depresión, punzadas, adormeciendo y ardor en las zonas pélvicas y de las rodillas. Todo esto, causado por una presión fuerte contra el nervio ciático.

Manifestación

La mujer embarazada, al caminar puede experimentar un dolor agudo en su pierna de apoyo.

También, los dolores pueden continuar por la noche afectando los ciclos de sueño y descanso. Incluso, la mujer produce hormonas que relajan los músculos, tendones y ligamentos, generando dolor e incomodidad.

Hay que aliviar esto

El embarazo no tiene que ser horrible a causa de esto, por lo que, existen diversas formas de aliviar el malestar en la ciática durante las etapas de gestación.

Comienza, practicando actividades físicas que faciliten la relajación muscular en las zonas inferiores como estiramiento, caminata, incluso natación.

También, los masajes en las zonas adyacentes al útero son efectivos; evita sentarte en posiciones encajadas. Además, evita la prolongación en las posturas ya sea sentada, caminando o acostada y en las focos de dolor, trata de poner una almohada y aplica calor.

El embarazo en todas sus etapas requiere de cuidados continuos, que garantizan tanto la salud de la madre como la del ser humano en camino. No olvides, asistir al control con el especialista de tu confianza.

Recuerda: Cuidarte, es cuidar tu bebé y a tu familia.


Deja un comentario

contador de visitas