Autoestima en la adolescencia

La adolescencia en una etapa de cambio en la vida del ser humano. Es una etapa que marca el proceso de cambio de niño a adulto. Es una etapa donde la persona ya no son niños pero tampoco son adultos.

Es donde se empieza a desarrollar poco a poco su propia personalidad.

Adolescencia  y autoestima

La importancia de la autoestima está en que si es alta le dará seguridad y confianza para su etapa adulta. En cambio sí es baja sería todo lo contrario, lo convierte en una persona insegura y actúan con agresividad, y desobediencia a las indicaciones de los adultos.

Muchas veces en los adolescentes la autoestima es baja. Esto es debido a los cambios físicos corporales, a ellos les empieza a importar la aceptación de los demás en la sociedad, a ser rechazado por sexo opuesto, cuando los padres solo le reprochan cuando hacen algo malo.

Hay indicativos de tener una autoestima baja, entre ellos podemos nombrar las siguientes: rechazar las actividades de estudio, deportivas o sociales por miedo a ser rechazados, conductas agresivas, falta de respeto hacia los demás, todo esto puede conllevar a que caigan en la prostitución o en las drogas

Mantén la autoestima alta

Para que el adolecente tenga su autoestima alta, las personas encargadas de su educación deben expresarle afecto a las diferentes situaciones que ellos vayan presentando, no compararlos con otras personas, premiarlos cuando solo hacen bien las cosas.

Hay muchas maneras de tener la autoestima alta durante la adolescencia, entre las cuales se pueden nombran las siguientes:

  1. Recordar siempre los pequeños triunfos que se tengan.
  2. No pensar que se es responsable de la conducta errónea de los demás.
  3. Aceptar nuestras debilidades y siempre ver las positivas, etc.

Siempre se recomienda ser positivo, optimista y estar seguro de sí mismo.

Entradas recientes