Como seres humanos estamos predispuestos a equivocarnos en cualquier momento de nuestra vida.
Los errores deben asumirse ya que son algo totalmente normal, pero también es necesario hacer algo por corregirlos tan pronto como sean descubiertos y en base a eso capitalizar las lecciones aprendidas.

Ríete de tus propios errores
Tomar con gracia tus propios errores te ayudará a enfrentarlos sin estrés. Muchas personas se deprimen cuando ven que se han equivocado en algo, en lugar de tomar las cosas con calma y hacer algo por remediar sus equivocaciones.
Reírte de tus propios o errores también ayudará a evitar críticas de otras personas; de esta manera, tomando con humor las cosas te estarás adelantando a esas críticas.
Asumir las consecuencias
Debes ser responsable de tus propios errores, tomando en cuenta que cada acción genera una reacción que debe enfrentarse.
Algunas personas no asumen sus errores o culpan a otros por sus propias fallas, generando así un ciclo del que nunca podrán salir y eso mismo les impedirá controlar su vida y por lo tanto les será complicado modificar su conducta errónea.
Hacer algo por solucionar el error
Se dice que todo tiene solución en esta vida y efectivamente siempre se puede hacer algo para remediar las cosas; para algunas cosas quizás sea casi imposible dejarlas como estaban antes.
Por ejemplo si le has mentido a una persona las cosas difícilmente volverán ase como eran antes, pero puedes hacer algo por demostrar que estás arrepentido y te mereces el perdón.
Sacar conclusiones y continuar
No te quedes estancado, si ya descubriste dónde está el error o cuál fue la falla, entonces has algo por corregir eso, pero lo peor es seguir inerte sin hacer nada; es peor porque eso no te permitirá avanzar y continuar con tu vida normalmente.
Es de humanos cometer errores, pero también estamos predispuestos a aprender de ellos para no volver a cometerlos.
Cuando te equivoques en algo, haz lo posible por remediarlo lo más pronto que puedes; si no puedes hacer algo entonces sigue adelante porque los errores solo deben servir para aprender y para mejorar.

Cómo ser productivo cuando trabajas desde casa
9 Factores que ayudan a tu crecimiento personal
Cómo prepararse para los exámenes de la escuela
La teoría de las 10,000 horas para ser experto en algo
Consejos para mejorar tu creatividad
Estudiantes que trabajan
El alcoholismo en la adolescencia
¿Eres feliz con tu vida?