Cómo ahorrar en navidad

Parece inalcanzable en el periodo navideño poder ahorrar algo de dinero, entre regalos, viajes, comidas… las tarjetas de crédito se resienten, pero antes de que comiences a hacer las compras aquí te damos una serie de consejos para que veas que el ahorro no es una misión imposible.

¿Cómo hacerlo?

Con un poco de cabeza el ahorro puede notarse de forma considerable en tu bolsillo. Lo primero que tenemos que tener claro es qué es lo que vamos a comprar y por supuesto hacer la lista pertinente. Si tienes tiempo, antes de comenzar las compras, es bueno coger los folletos de información de los supermercados y ver en cuál de ellos es más barato el producto.

Otra cosa que hay que tener presente a la hora de hacer compras, es no ir con prisas, puesto que lo único que hace es que compremos cosas, muchas veces innecesarias y puede que hasta más caras de lo normal.

Si eres de los que normalmente siempre se retrasan con las compras y las dejan para última hora, una buena opción es recurrir a las gangas de último momento que los supermercados se ven obligados a poner para vender los productos que se les han quedado en el establecimiento.

El esperar hasta el mismo 31 de diciembre tiene sus riesgos porque puede que los productos que necesitas no los tengan, por ello es siempre mejor planificarse con tiempo.

Por otro lado, si los artículos que vamos a adquirir, como puede ser por ejemplo la ropa, colonia… no son imprescindibles en ese momento, merece la pena esperar unos días más a la rebajas de enero donde los encontraremos algo más baratos.

Eso si, los regalos de navidad o reyes que estén en su día debajo del árbol no sea que alguno se lleve algún disgusto.

Precios inflados

Tienes que tener muy presente que en estas fechas los supermercados aumentan los precios de los productos que más se consumen, por ello, hay determinados alimentos como son los langostinos, gambas y otros que se pueden empezar a comprar ahora que todavía los precios se mantienen.

Entrado el mes de diciembre, estos aumentan y la factura será mayor, por ello, lo mejor es planificar que alimentos vamos a necesitar y empezar a realizar la compra, de manera que poco nuestro congelador tendrá la mayor parte de los alimentos que necesitamos, mientras que la factura es inferior a la de otros años.

Entradas recientes