La mayoría de países de américa latina, áfrica y muchos de Asia y Europa se encuentran en vías de desarrollo, y es que un país que se encuentre en pleno auge de crecimiento es considerado como uno en vías de desarrollo.
La definición más sencilla del subdesarrollo “sería la que no cuenta con cierta cantidad de riqueza, servicios o capacidades productivas, pero no hay acuerdo sobre cómo medir esas cantidades porque se han elaborado distintas listas y criterios.”
Existen muchas características que destacan de un país en vías de desarrollo, y entre ellas tenemos:
- La principal forma de saber actualmente si se trata de un país sub desarrollado o no es conociendo su ubicación, los países desarrollados son pocos, por lo cual todos los demás son considerados como subdesarrollados
- El sistema de salud, en algunas ocasiones es fatal, los hospitales no fueron construidos con una visión futurista, se quedan obsoletos en pocos años.
- La educación también forma parte importante, ya que en muchos aspectos suele ser descuidada, además los niño suelen perder jornadas enteras de clases por conseguir un trabajo, no importa el que sea.
- La alimentación es un punto determinante de los países subdesarrollados, ya que estos suele ser más afectados por casos de desnutrición. La escasez es considerada como algo normal en cada uno de estos países subdesarrollados.
Son muchas las maneras de reconocer las características de un subdesarrollado, y es que la mayoría de ellas comparadas con un país desarrollado, parecen siglos de avances tecnológicos, las personas siempre se encuentran en búsqueda de un mejor lugar para vivir, y los países desarrollados son la opción número uno.
Pero cuando se trata de un país desarrollado, con una buena visión de negocios, se puede sobrevivir, e incluso llegar a hacer tanto dinero que podría ser influyente en los avances del país.