La palabra “proteína” proviene del término griego “proteios” que significa “primero”. Esto indica que los alimentos que contienen proteína son de suma relevancia para la nutrición humana, de ahí su clasificación de macronutriente.
Su composición química es a base de aminoácidos derivados del carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, aunque algunas pueden contener azufre y fósforo —como el caso de los pescados.

Importancia de la proteína en la dieta
Las proteínas son las responsables de proveer el 15% de la energía que necesitamos los seres humanos en el día a día, la cual se encarga de facilitar el desarrollo de la masa muscular y la regeneración de la misma, así como también el desarrollo de cartílagos, ligamentos, piel, cabello y uña y su reconstitución.
De igual modo, son esenciales para que el cuerpo desarrolle anticuerpos, produzca hemoglobina, insulina, otras hormonas y enzimas. En resumidas cuentas, para el buen funcionamiento del sistema inmunológico es necesario mantener una dieta rica en proteínas.
Por último, la proteína brinda compuestos fibrosos que ayudan al sistema digestivo.
Clasificación de la proteína
Grosso modo, la proteína se ha clasificado en dos tópicos según su fuente de origen estas son: proteína animal y proteína vegetal, es necesaria que en una dieta balanceada se considere el consumo de ambas.
Proteína animal
Algunos de los beneficios de la proteína animal son:
1. Brinda la lisina que facilita la absorción del calcio y la creación de anticuerpos.
2. Pueden ser asimiladas hasta un 90% por el cuerpo humano, son más nutritivas que algunos vegetales.
3. Permite el desarrollo de la masa muscular y mejora la circulación.
¿Qué proteínas de origen animal son recomendadas?
Algunas proteínas de origen animal son:
- Carne de res, cerdo, caballo, cordero y aves beneficiadas (el pollo).
- Pescado (atún, salmón, sardina, etc.).
- Huevos.
- Mariscos (ostras, mejillón, cangrejos, calamares, pulpo, etc.).
- Productos lácteos (leche, yogurt, queso).
- Embutidos (mortadela, chorizo, salchichón, salchicha, etc.).
Proteína vegetal
Algunos de los beneficios de la proteína vegetal son:
1. Brindan fibra para ayudar a la digestión de los alimentos.
2. Son fuente de vitaminas del complejo B y de vitamina A.
3. Al igual que la proteína animal, ayudan en la producción de tejido muscular.

¿Cuáles proteínas de origen vegetal son recomendadas?
Algunas de las proteínas de origen vegetal que se pueden incorporar a la dieta son:
- Los granos (lentejas, habichuelas o caraotas, garbanzos, etc.).
- La soja y sus derivados.
- La avena, almendras, cacao, nueces, semillas de ahuyama, etc.