El potasio es uno de los minerales de mayor relevancia para el funcionamiento del sistema nervioso central, el corazón, los riñones y para el desarrollo de la masa muscular en el ser humano, así como para el correcto funcionamiento del metabolismo.

Funciones del potasio
Algunas de las funciones que se le han atribuido al potasio son:
1. Interviene en la síntesis de las proteínas a partir de los aminoácidos y el metabolismo de los carbohidratos.
2. Ayuda al corazón en su actividad cardiaca.
3. Aporta energía para el desarrollo de las actividades diarias del ser humano.
¿Qué pasa cuando hay un nivel de potasio bajo?
Cuando el cuerpo presenta niveles bajos de potasio se produce una patología llamada hipokalemia, la cual se caracteriza por presentar diarrea, vómitos, deshidratación y aumento de la orina. A su vez, esto ocasiona la perdida de minerales como el calcio, magnesio, fósforo, entre otros.
Una dieta baja en potasio produce fatiga, problemas cardiacos, confusión y mala coordinación muscular.
¿Qué alimentos consumir ricos en potasio?
La “banana” o también llamada “cambur” es una de las fuentes más ricas de potasio, no obstante, hay otros alimentos que también pueden brindarle este mineral al cuerpo humano.

Algunos son:
- Cacao: por cada 100 gr se obtienen 830mg del mineral.
- Aguacate: por cada 100 gr se obtienen 485 mg de potasio. Se recomienda comer una rebanada de aguacate diaria para cubrir la cantidad recomendada.´
- Pescados: salmón, sardina, atún y bacalao.
- Granos: frijoles, lentejas, habichuelas, entre otras. Una porción de 100 gr brinda un promedio de 561mg de potasio.
- Hierbas verdes: cilantro, perejil, albahaca y el orégano son ricas en potasio.
- Melón: Una ración de 140 gr contiene un promedio de 358mg de potasio.
Otros alimentos son los frutos secos, cereales como la avena, la papa y la calabaza.
Recomendación final
Es recomendable consumir alimentos ricos en potasio tanto en el desayuno como en el almuerzo, ya que aportan una gran cantidad de la energía que necesita el cuerpo.
Asimismo, se recomienda consumirlo en las meriendas, sobre todo para aquellas personas que tienen un gasto de calorías superior al estándar.