Salud en la adolescencia

La adolescencia es una etapa delicada, en la que la salud se torna un tema de importancia, la mayoría de adolescentes son jóvenes con edades comprendidas entre los 10 y los 19 años, la mayoría de ellos sufren de pocas enfermedades, por lo cual es una etapa donde la salud está bastante fortalecida.

Sin embargo hay muchos factores que pueden jugar un papel importante en este sentido, ya que muchos mueren de forma prematura por accidentes, violencia, complicaciones con embarazos precoces y enfermedades prevenibles o tratables.

Uno de los aspectos que más se tiene que cuidad en los adolescentes es la salud mental, la cual se manifiesta al finalizar la infancia y comienza con la adolescencia, la mayoría de estos problemas son presentados por trastornos de personalidad, cuando no encajan o no se adaptan a los demás individuos que componen su grupo social.

Todos estos trastornos pueden causar problemas de depresión, ansiedad, problemas de alimentación entre otros, por lo cual se hace imperante tener especial cuidado en la salud mental del adolescente, ya que si se forman buenas bases para su desarrollo, se formara una persona íntegra y saludable mentalmente.

La nutrición también es un tema de gran importancia, ya que se debe tener cuidado de que no se originen problemas de nutrición, causantes principales del retraso del crecimiento afectando a los adolescentes en cualquier etapa de su desarrollo.

La mejor manera de prevenir una mala nutrición es desde la niñez, donde el niño aprende que debe comer lo suficiente para satisfacer sus necesidades, y que es necesario para su sano crecimiento.

Un tema que a veces es considerado tabú, es la salud reproductiva, los adolescentes a esa edad se encuentran en una etapa de curiosidad, y mediante talleres y educación se pueden prevenir muchos embarazos precoces así como también ETS

Entradas recientes