La caries dental es uno de los problemas más comunes y más graves relacionados con la salud bucal; para evitarla debemos realizar diversas acciones como el cepillado constante, una adecuada alimentación y el visitar regularmente al dentista.
Por dicho cuidado siempre debemos ser consientes con la clase de alimento que introducimos a nuestra boca, dicho esto no cabe destacar que así por mas consumidores que seamos de alimentos en cantidad, debemos ser precavidos en el cuidado de nuestros dientes o aparato bucal.
No es complicado llevar el control de este sistema, este mecanismo que nos ayuda a procesar los alimentos de una forma más cómoda para nuestro aparato digestivo, sin embargo sabemos que el primer paso cuando ingerimos alimentos es el “masticar”.
Cuando realizamos acciones que no son las debidas con respecto a nuestros dientes nos auto provocamos accidentes innecesarios, la mayoría de veces son accidentes que son inconscientes pero a la vez no lo son, por acciones como: comer rápido, ingerir alimentos fuertes en componentes químicos, ingerir alimentos en grandes cantidades por ocio u otro motivo.
Todo lo relacionado al alimento diario nos lleva a tener el cálido cuidado y previo de nuestra postura dental, cada uno de nuestros dientes posee un trabajo y si no los cuidamos como deben ser por descuido u olvido de higiene bucal, estos llegan a deteriorarse de manera lenta y sin notarse a simple vista.
Prevenir la caries dental
Una de las partes más importantes de la higiene bucal es la prevención de caries en nuestros dientes, pues como concepto, las caries dentales pueden definirse como una enfermedad multifactorial.
Ésta se caracteriza por la clara destrucción de tejidos duros de un diente como simple consecuencia tras los restos alimenticios que no son removidos como deben ser llevando a la desmineralización de estos, deteriorándolos por completo y llevándolos a la inutilización, fuertes dolores en el diente infectado e insoportables jaquecas por destrucción de tejidos dentales.
Puede definirse como una enfermedad propia del diente mismo, ya que esta sale a resaltar cuando se tiene el descuido de la placa dentobacteriana (falta de cepillarse los dientes por un periodo de 24 horas como mínimo).
Este tipo de enfermedad consta de etapas en las cuales si no es atendida rápidamente puede hacerte llegar a perder un diente, desde el comienzo donde esta se alimenta de la comida no removida de tu placa dental, llegando a pasar por procesos de manchado de dentadura, luego de ésta empieza a debilitar tu diente.
Existen métodos para prevenir este tipo de enfermedades, como la aplicación rápida de fluoruro que detiene el proceso de caries en tus dientes mientras se retoma el cuidado correcto del mismo, sin embargo si detienes el proceso de limpieza estas caries volverán a aparecer.
Si no se atiende las caries a tiempo el proceso seguirá avanzando por ambos lados del diente hasta perforar la raíz, se podrá notar el daño causado por fuera, pero sentirás el daño que esta por dentro con los dolores que avanzaran y seguirán incrementando al paso de los días por la raíz carcomida y dañada.
El proceso de caries es un proceso sencillo de tratar y para ellas es un proceso sencillo apoderarse de tu placa dental sin su correcto uso de materiales necesarios para su eliminación precisa, por ende a eso se le recomienda al usuario siempre llegar a un periodo constante de tiempo en visita al dentista para el correcto análisis de la placa dental.
Todo el tiempo que este fuera del dentista podrá estar tranquilo pero a la vez pendiente y siempre tener la higiene correcta al cepillarse los dientes de tal forma que no quede restos de comida en ellos, por ende a esto se recomienda la limpieza de los dientes al finalizar cada comida del día para la no aparición de caries en el sistema dental.