¿Cómo prevenir el alcoholismo?

La prevención del alcoholismo debe comenzar desde muy temprana edad, en el seno familiar y entidades educativas, promover la abstención, evitar comportamientos pro-alcohol delante menores de edad, notificar constantemente sobre causas y consecuencias del uso de sustancias adictivas, ya sean de carácter depresoras o estimulantes.

Propuestas de prevención

La alta demanda de compra y venta de esta droga legal ha preocupado mucho a organizaciones de la salud, debido a esto se realizaron múltiples propuestas para prevenir el consumo del mismo en exceso.

El directivo del instituto psiquiátrico Psico-Neurobiológica Brain Center y médicos como Eduardo Kalina proponen lo siguiente:

Incrementar la tasa de impuesto de las bebidas alcohólicas

El incremento del 10% o más, reducen alrededor de un 7% de consumo.

Inhabilitar las publicidades

Prohibir a cualquier medio de información, la propagación de publicidad de bebidas alcohólicas. Esta propuesta surgió debido a los antecedentes provocados por las propagandas de cigarrillos, debido a que incentiva al consumo de las mismas.

Control masivo del consumo de alcohol en cualquier vialidad

Existen varias leyes, las cuales luchan contra el consumo del alcohol, dichas leyes en su gran mayoría no son cumplidas a cabalidad. Estudios demuestran que el consumo de estas en cualquier ambiente público, provocan altercados, accidentes y conductas e inadecuadas.

Control riguroso de la venta de alcohol

Esta propuesta tendrá que cumplir a cabalidad las leyes nacionales, dictadas para proteger a menores de edad que ingieran sustancias alcohólicas. Las mismas prohíben que cualquier menor se acerque a establecimientos donde se despachen o distribuyan las mismas.

Charlas y talleres

La formación de equipos para impartir charlas, es un método de prevención de alcoholismo. El cual brindará información y asistencia a las personas con esta complicación o cualquier persona que le interese tratar y prevenir estos casos.

En las charlas y talleres se tratan puntos como:

  • ¿Qué son las drogas?
  • Tipos de drogas.
  • ¿Qué es el alcohol?
  • ¿Qué es el alcoholismo?
  • Tipos de alcohólicos.
  • Cómo entender a las personas con estas complicaciones y prevenir estas sustancias.
  • Factores de riesgos.
  • Etapas de borrachera.

En los talleres se tratarán grupos familiares para estimular la comunicación y fortalecer los lazos afectivos, estos ayudarán a la superación de cualquier problema relacionado con la adicción.

Campañas

Los ministerios de educación y salud, deberán diseñar y generar una cierta cantidad de campañas que ayuden a la prevención de este fenómeno que se sufre a nivel mundial.

La OMS recomienda tratar temas como “abstinencia de alcohol en jóvenes menores de 18 años”, Promover los valores, buenos hábitos y principios éticos.

McDonald´s elaboró una campaña donde servicios de taxis llevarán a personas que han bebido demasiado a sus hogares. La campaña tiene como nombre “McDonald’s apoya orgullosamente la operación Nez Rouge”.

Se puede tomar como ejemplo las siguientes campañas, las cuales han tenido gran impacto en la sociedad:

1-“Consumo responsable.”

2-“Lo más importante del viaje es poder volver.”

3-“Cuando conduces, ni una gota.”

Grupo de Alcohólicos Anónimos (A A)

La creación de diversos grupos de Alcohólicos Anónimos tendrá como finalidad demostrar a los pacientes, que no son las únicas personas que padecen este trastorno y que cuentan con apoyo para salir de ese problema que los afecta social y personalmente.

En estos grupos se crearán lazos de amistad, se compartirán experiencias, tener fuerza para evitar el consumo de alcohol, poner en orden sus ideas y pensamientos, y elevar su autoestima.

La prevención del alcoholismo es de mucha importancia para la sociedad, esto evitará el incremento de mortalidad, accidentes, el daño a adolescentes y disminución de la violencia. Aplicar cada una de las técnicas puede salvar vidas y mejorar el entorno que nos rodea.

Entradas recientes