¿Qué podemos hacer para evitar enfermarnos?

Cuando tenemos planes para unas bellas vacaciones buscamos prevenir cualquier inconveniente que nos las arruine. O incluso cuando pasamos por épocas donde nos las pasamos enfermos continuamente, ya sea por resfriados, dolor de estómago, entre otros.

Sea cual sea la razón, buscamos alternativas para evitar enfermarnos y poseer una mejor salud.

Por ello, a continuación, te traeremos algunos consejos que podrás aplicar en tu vida diaria para evitar enfermarte.

Lávate las manos continuamente

Usualmente es en nuestras manos donde se concentra la mayor cantidad de gérmenes y bacterias. Esto se debe a que sencillamente lo tocamos todo con ellas, ya sea la baranda del subterráneo, la silla del autobús, entre otros.

Por esto, si no nos lavamos las manos continuamente acularemos estos gérmenes en nuestras manos. Los cuales nos los pasaremos al momento de tocarnos la cara, la boca o cualquier otra parte del cuerpo.

Ten una alimentación balanceada

Muchas veces la causa de que nos enfermemos con regularidad es la alimentación. Esto se debe a que si no nos alimentamos correctamente no tendremos bajas nuestras defensas. Lo cual se traduce en más enfermedades. Por ello recomendamos comer (constantemente) alimentos ricos en vitaminas y minerales.

Vacunas

Que seas adulto no significa que estás eximido de colocarte vacunas cada cierto tiempo. Toda persona (según su edad) tiene unas vacunas predeterminadas para colocarse y evitar alguna enfermedad especifica.

Evita estresarte

El estrés es otro causante de que nuestras defensas bajen, lo cual te volverá cada vez más propenso a sufrir enfermedades.

Cuidado con el frío

Abrígate bien cuando haya frío, para mantener tu cuerpo con una temperatura correcta. Además, trata de evitar salir con el pelo mojado en mañanas frías o acostarte así en noches frías.

Para finalizar, estos son solo algunos consejos los cuales te podrán ayudar a prevenir enfermedades. Sin embargo, ante cualquier enfermedad (siempre) recomendamos no auto medicarse, y consultar a su médico.

Entradas recientes