Remedios caseros para la afonía

La afonía es una afección que puede ser causada cuando hablamos más alto de lo que normalmente lo hacemos, cuando inhalamos el olor de un cigarrillo u otro gas corrosivo o debido a la ingesta de productos tóxicos.

Para combatirlo, tenemos diversos remedios caseros. Veamos cuáles son.

El jengibre

Está altamente recomendado para el cuidado de las cuerdas vocales. Puedes consumirlo fresco, en infusión, seco o acaramelado. También puedes aplicarlo en el cuelo en forma de aceite de esencia (diluido en un poco de aceite de almendras)

Ajo con jarabe de azúcar morena

Pon a hervir dos ajos en un cuarto de litro de agua por veinte minutos. Añade dos o tres cucharadas de azúcar morena al líquido restante. Tómalo a pecho durante el día.

Infusión de tomillo

El tomillo tiene muchas propiedades y en este caso podemos sacarles más provecho cuando preparamos una infusión junto con el jugo extraído de medio limón endulzado con miel. También sirve para hacer gárgaras.

Propóleo

Este antibiótico natural puede ser tomado con agua caliente durante el día.

Salvia e infusión de plátano

Estas dos plantas son ricas en mucílago, un tipo de fibra soluble con propiedades suavizantes y humectantes que son útiles para mejorar la mucosidad. Prepara una infusión para beberla y hacer gárgaras.

Aceite de oliva, miel y limón

Mezcla una cucharada pequeña de aceite de oliva (extra virgen, prensado en frío), una cucharadita de jugo de limón y dos cucharadas de miel y toma una dosis de esa mezcla cuatro veces al día, durante 24 horas, hasta que se vea la mejoría.

Agrimonia

Una excelente planta que mejorar la voz ronca y limpiar la garganta. Toma su extracto o úsalo en forma de infusión. También puedes hacer gárgaras.

Regaliz

Esta raíz ayuda a expulsar la flema y disminuir la inflamación del tubo respiratorio. Puedes utilizarlo como infusión (será necesario hervirla raíz por unos minutos si es muy gruesa).

Entradas recientes