Alimentos que contienen lípidos

Son un grupo bastante heterogéneo de compuestos orgánicos, conformados por elementos químicos como el carbono, hidrógeno y oxígeno en proporciones distintas, este grupo lo conforman  las grasas y aceites vegetales.

Se caracterizan por no ser solubles en agua.

La ingesta de grasas recomendadas es:

  • Grasas saturadas: Son más difíciles de procesar en el cuerpo y representan alrededor del 7 al 8% de la energía.
  • Grasas insaturadas: Son más fáciles de procesar por el organismo  y representan menos del 10% de la energía. Ellas aportan ácidos grasos esenciales (linoleico, linolénico y Omega 3).
Alimentos que contienen lípidos

Clasificación de los lípidos

Los alimentos que contienen lípidos se pueden clasificar según la abundancia  que hay en cada uno de los tipos de grasa, de la siguiente manera:

  • Alimentos ricos en ácidos grasos saturados: Los alimentos a considerar son: el tocino de cerdo, la mantequilla, la yema de la postura de ave (ej. gallina), aceite de coco, manteca y tocino.
  • Alimentos ricos en ácidos grasos monoinsaturados: Los alimentos a considerar son: oleico (omega 3 contenido en el pescado, ej. bacalao), aceites vegetales (oliva y otras semillas), frutos secos (almendras, avellana, nueces), cacao y aguacate.
  • Alimentos ricos en ácidos grasos poliinsaturados esenciales: EPA Y DHA (Omega 3): se encuentra en el pescado y aceites derivados de este y algas comestibles (ej. el agar).
  • Alimentos ricos en ácido araquidónico (Omega 6): Presente en la grasa animal, especialmente en la que se encuentra en la piel.
  • Alimentos ricos en fosfolípidos: Presente en la carne, el huevo y en la margarina.
  • Alimentos ricos en colesterol: Yema de huevo, riñón de cerdo, hígado de cerdo, carne y sesos de ternera.
Alimentos que contienen lípidos

Funciones de los alimentos  con lípidos

Los lípidos adquieren un rol fundamental en el organismo del ser humano. Los triglicéridos proporcionan el 9 kcal/g, también pueden ser acumulados y utilizados como reserva en las células adiposas (grasa acumulada).

Además, los fosfolípidos y el colesterol forman parte esencial de las membranas de las células.

Por otra parte, los lípidos transportan vitaminas liposolubles A, D, E y K, así como para la absorción de los líquidos y materias intestinales.

Y por último, permiten el desarrollo del colesterol que es precursor en la síntesis de la vitamina D y está relacionado con las hormonas sexuales.

Nota importante

Hacer una dieta baja en calorías y reducida en alimentos lípidos no implica la eliminación de estos en la dieta diaria.