Consecuencias del alcoholismo

El uso excesivo de alcohol continuamente u ocasional, tiene diversas consecuencias tanto para jóvenes y para personas mayores. Las consecuencias pueden ser de carácter psicológico, físico, social o a nivel personal.

Las consecuencias producidas por ingerir alcohol, dependen de factores físicos como estatura, peso, metabolismo y el nivel de absorción del organismo.

Una de las consecuencias más resaltantes del alcoholismo, es la evolución continua del desorden excesivo de la ingestión de alcohol u otras enfermedades relacionadas al alcoholismo. Para tratar este padecimiento se debe someter la persona a terapias y una constante disciplina.

Consecuencias físicas

Las consecuencias a nivel físico son muchas; debido a que las bebidas alcohólicas se encuentran en estado líquido. Esto le permite transitar libremente por todos los sistemas del cuerpo, estropeando inicialmente a las células y tejidos del consumidor.

El alcoholismo puede ocasionar problemas familiares

Principalmente esto cambiará el metabolismo, que tendrá como resultado un compuesto orgánico llamado acetaldehído, el cual es toxico. El deterioro de la memoria, cambios drásticos en las emociones y humor, son otras de las consecuencias físicas que puede manifestar el usuario.

Incremento de las posibilidades de ataques cardiacos

Ingerir alcohol constantemente aumenta los riesgos de padecer problemas cardiovasculares como: arritmias, presión arterial elevada y cardiomiopatías.

Decremento del deseo sexual

Esta enfermedad tiene relación con las consecuencias psicológicas, por el motivo de que el uso del alcohol afecta el sistema nervioso central y periférico, provocando así pérdida del deseo sexual y daño en el sistema reproductor masculino.

Esta Obstaculizará el funcionamiento del sistema nervioso y medula espinal, el  cual provocará desorden de los reflejos y dificultad para la eyaculación.

Atrofia en la gestión

El consumo de alcohol durante la gestación puede ocasionar graves problemas para el feto o del neonato, originando parto prematuro, muerte fetal. También esta dará origen a deficiencia mental o cualquier trastrueque de personalidad.

Consecuencias psicológicas

Las consecuencias mentales son muy graves. Por esa razón afecta en la toma de decisiones, depresión, trastorno emocional, disminución del apetito e insomnio.

Depresión y ansiedad

Las personas con dependencia al alcohol presentan ataques de pánico, cambios de humor, depresión, demencia, entre otros síntomas.

Psicosis

Incrementa el riesgo a posibles suicidios, investigaciones demuestran que el hombre tiene 800% y la mujer 300% en presentar trastornos psicóticos.

Alucinosis alcohólica

El síntoma se caracteriza por la ofuscación auditiva, imaginación delirante, percepción de sonidos distorsionados.

Síndrome de Wernicke-Korsakoff

Este síndrome es notable por temblores constantes, desorden en la coordinación muscular, interrupción del desarrollo de la motricidad, afectivo e intelectual de la persona.

Consecuencias sociales

Las consecuencias sociales afectan drásticamente el entorno donde se desenvuelven laborales o familiares:

  • Incremento de la antipatía y agresividad.
  • Aumento de la violencia con las personas que lo rodean.
  • Deterioro del vínculo social primario.
  • Propenso a agresiones sexuales.
  • Perdida de la imagen presencial.
  • Estigmatización por el trastorno alcohólico o el uso de otra droga
  • Gastos en terapias, medicina o tratamiento por parte del estado.

Consecuencias psico-sociales

  • Posibilidad de ser robado o violado.
  • Agresión doméstica.
  • Pérdida del empleo.
  • Decremento sexual y deportivo.
  • Desorganización de la vida familiar.
  • Deterioro de la relación de parejas.
  • Desarrollo de comportamiento antisocial para el consumo del alcohol.
  • Pérdida total de sus facultades.
  • Aceleración del envejecimiento.

Por todo lo anterior conviene detectar y tratar el alcoholismo a tiempo.

Entradas recientes