¿Cómo se prepara un desayuno saludable?

En líneas generales se cree que un desayuno balanceado y nutritivo debe estar compuesto por lácteos, frutas y cereales, sin embargo este desayuno ideal no siempre es bueno para todas las personas, aunque es bastante saludable y nutritivo qué sucede si consideramos a las personas que son intolerantes a la lactosa o sufren alguna alergia a los frutos secos. Y esto sin contar lo aburrido que es comer todos los días lo mismo, sobre todo en los niños.

Por otro lado, incluir estos grupos de alimentos a nuestras comidas no es sinónimo de tomar y vaso de leche, comer una manzana y algunas almendras.

Desayuno saludable

La hidratación es esencial después de un largo periodo de descanso y antes de romper el ayuno, y es que el agua es fundamental para ayudar al organismo a eliminar toxinas. Una excelente manera de hidratar el cuerpo por las mañanas es una limonada sin azúcar o en su defecto, beber al menos dos vasos de agua a temperatura ambiente.

Por otro lado, a muchas personas no les puede faltar una taza de café matutino, sin embargo es más saludable alternativas como las infusiones, él te, o chocolate sin azúcar.

De igual forma, la fruta es una buena opción para comenzar el día, aunque también es recomendable dejarla como merienda de media mañana para cumplir con nuestra dieta de las cinco comidas al día.

Tres reglas para un desayuno ideal

  1. Desayuno con alimentos alcalinos: no es recomendable empezar el día con una comida ácida, llevar una dieta demasiado ácida va a afectar tu estómago y tus riñones. Aunque la mayoría de las frutas son alcalinas, no debemos olvidar un jugo natural en el desayuno.
  2. Cereales integrales: son importantes para dar a nuestro cuerpo carbohidratos saludables y favorecer nuestra salud, sobre todo los naturales como la avena o la quinoa.
  3. No combines dulce con salado: siempre debemos tener en cuenta que cuidar nuestro estomago es esencial y si combinamos las azucares de las frutas con algún alimento pesado, entonces los azucares de las frutas pueden inflamar nuestro estómago.
Entradas recientes